La Conferencia Episcopal Argentina difundió este miércoles un comunicado de prensa luego de que el Senado aprobara la ley de interrupción voluntaria del embarazo en Argentina.
"Nadie se puede sorprender, no estamos escondiendo nada debajo del poncho y eso facilita el diálogo. La idea no es romper ni cortar los puentes", dijo el secretario de Culto de la Nación.
Lo aseguró el arzobispo de La Plata, Víctor Fernández. "No hay ningún elemento de la doctrina social de la Iglesia que pueda estar en contra de eso", dijo.
La medida oficial reabre los templos de la Iglesia Católica en todo el país. Avanzan en un protocolo para permitir los oficios religiosos priorizando la seguridad sanitaria.
Lo aseguró el presidente de la Conferencia Episcopal (CEA), Oscar Ojea. Pidió pensar en "una economía en función del hombre y no un hombre al servicio de la economía".
Las máximas autoridades de la Iglesia ofrecieron "su colaboración al Presidente y pusieron a disposición del Estado" todos sus recursos en este momento de la emergencia sanitaria.
La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) detalló que "haciendo uso del carácter facultativo que tiene el rito de la paz, se recomienda no realizarlo en este período".
Myriam Bregman cuestionó la marcha de la Iglesia. Dijo que "es producto de esa lucha que hoy en la Argentina se está discutiendo el derecho al aborto legal, seguro y gratuito".
La convocatoria es tras las expresiones del Gobierno a favor de la despenalización. Será el 8 de marzo, mismo día en que miles de mujeres saldrán a reclamar por sus derechos.
"Fue parte de la campaña electoral. No creo que exista el hambre famélico en la Argentina", dijo este domingo el ex candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio.
El presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral de la Salud dijo que "no se trata de un tema de salud pública sino de la vida misma".
Según informó el FPA, el sujeto aprehendido de 34 años pactaba la fecha y el lugar con los compradores para luego mandar a su mujer, de 20 años, a concretar la venta.