
Falleció este domingo a los 6 años, víctima de una infección respiratoria en una clínica de la localidad de Lomas de Zamora, donde estaba internado desde hacía siete días.
Falleció este domingo a los 6 años, víctima de una infección respiratoria en una clínica de la localidad de Lomas de Zamora, donde estaba internado desde hacía siete días.
Máximo, hijo de Flavio Albarracin y Nora Perelló, falleció este domingo en Villa Carlos Paz, donde residía con su familia, después de una dura enfermedad.
Celebran que el Gobierno provincial la haya reglamentado pero piden celeridad en la disposición de fuentes alternativas de energía.
Lo confirmó a La Nueva Mañana la subsecretaria de Discapacidad en Córdoba, María Teresa Puga. El jueves se publicó la reglamentación de la Ley en el Boletín Oficial.
Así lo informó a través del Boletín Oficial. Se trata de la iniciativa que cubre el 100% del servicio eléctrico para quienes lo necesitan en sus hogares.
Advierten que no les quieren cubrir la totalidad del servicio eléctrico y que le quieren "poner un tope a la cantidad de kilowatts que consumen".
Los familiares reclaman por el cumplimiento de la normativa en cuanto a gratuidad de la energía y fuentes alternativa ante los frecuentes cortes en el suministro.
La Legislatura aprobó la ley que consagra el derecho al acceso gratuito y constante de energía eléctrica en diciembre del año pasado. La Provincia nunca reglamentó la norma. ¿Qué falta?
La Asociación de Electrodependientes de Córdoba tomó conocimiento y tras contactar a las autoridades competentes, el servicio se reestableció.
Ocurrió el último lunes en Lomas de Zamora, tras estar 12 horas sin luz. Necesitaba de la energía para vivir luego de un accidente que le provocó una parálisis cerebral.
Así se informó en una reunión realizada este viernes entre integrantes de la asociación AdEdC, autoridades del Ministerio de Salud y el presidente del Ersep, Mario Blanco.
A seis meses de la sanción de la Ley provincial N°10.511, miembros de AdEdC solicitaron al ministro de Salud la aplicación de la normativa.
Será desde las 18 frente a la ex Plaza Vélez Sarsfield bajo la consigna: “Se corta la luz, se apaga la vida”. Piden que se aplique la ley aprobada por la Unicameral en diciembre pasado.
Máximo Albarracín, el niño que junto a sus padres se convirtió en referente de la lucha por la Ley de Electrodependientes tuvo una complicación y permanece internado en coma inducido.
La ley provincial posibilitará que la persona registrada como paciente electrodependiente goce del derecho a una cobertura del cien por ciento de la energía eléctrica que consuma y los componentes de la tarifa.
La iniciativa posibilitará que la persona registrada como paciente electrodependiente, por cuestiones de salud, goce del derecho a una cobertura del cien por ciento de la energía eléctrica que consuma y los componentes de la tarifa del servicio.
El despacho de comisión establece que la persona registrada como paciente electrodependiente gozará del derecho a una cobertura del cien por ciento de la energía eléctrica que consuma.
El encuentro será a las 14 horas para participar en la Comisión de Salud, donde entre otros temas se tratará el proyecto de Ley de Electrodependientes para Córdoba.
Tras una reunión con legisladores, desde AADET confían en que la normativa, que incluiría la gratuidad del servicio energético, sea aprobada en la última sesión legislativa.
A través de un comunicado, desde la Asociación Argentina de Electrodependientes (AADED) Córdoba dijeron que el proyecto que busca aprobar la Unicameral es "discriminatorio" y "atrasa".
Será a partir de las 10 horas con el fin de que la Legislatura provincial adhiera a la Ley nacional Nº 27.351. La campaña busca que se viralice el hashtag #LuzParaEllos.
La Asociación Argentina de Electrodependientes en Córdoba realizó un video en el que muestran diferentes historias de vida y piden por la adhesión a la ley Nacional N° 27351.
Sergio Acevedo envió un mensaje mostrando a su hijo postrado en la cama, en el marco de la campaña iniciada el domingo para que Córdoba adhiera a la Ley Nacional N° 27351.
Sergio Acevedo envió un mensaje mostrando a su hijo postrado en la cama, en el marco de la campaña iniciada el domingo para que Córdoba adhiera a la Ley Nacional N° 27351.
En medio del polémico traslado del quebracho blanco de casi 300 años y la detención de una trabajadora de la comunicación durante el reclamo de vecinos en la avenida Luchesse, convocaron este miércoles a una gran caravana en Villa Allende a partir de las 17.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.