
Fedecom denuncia que proveedores aplican desmedidos aumentos en sus productos
Advierte la entidad que esta situación genera una mayor caída del consumo y pone en peligro las fuentes de trabajo de los empleados de comercio y los propios comerciantes.
Advierte la entidad que esta situación genera una mayor caída del consumo y pone en peligro las fuentes de trabajo de los empleados de comercio y los propios comerciantes.
Los datos corresponden al relevamiento de la Federación Comercial de Córdoba y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos en toda la provincia.
El presidente de la Cámara de Comercio, Juan Viale, dijo que deben tener abiertos los negocios para "afrontar todos los gastos que vienen para fin de año”.
El dato surge del relevamiento que realizó la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos.
El dato fue relevado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), junto a sus cámaras y centros comerciales de toda la provincia.
La Cámara de Comercio de Córdoba informó cómo se desarrollará la actividad el lunes 26 de septiembre, Día del Empleado de Comercio.
El dato, comparado con el mes anterior, surge de un relevamiento de la entidad con sus cámaras y centros comerciales adheridos en toda la provincia.
El dato corresponde a julio y está comparado con igual mes del año anterior. Fue relevado por cámaras y centros comerciales adheridos.
La Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) denuncia que las autoridades del Hospital Neuropsiquiátrico de Córdoba unificaron sectores de aislamiento, que dos enfermeros tienen que hacerse cargo de 44 pacientes y que no se cubren licencias.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.