
Congelan los aumentos de las tarifas de luz y gas hasta noviembre
La medida tomada por el Gobierno Nacional, forma parte del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso.
La medida tomada por el Gobierno Nacional, forma parte del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso.
La decisión del Ministerio de Economía de la Nación también alcanza a proyectos de energías renovables, parques solares y eólicos.
"Emprender Mujeres" es un programa destinado a la creación, puesta en marcha y desarrollo inicial de emprendimientos.
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, aseguró que el Producto Bruto Interno (PBI) de 2022 estará "muy por arriba del 5%".
La cartera que conduce Sergio Massa calificó de “exitoso” a esta operación de conversión en la que se recibieron un total de 1.079 ofertas.
La medida del Ministerio de Economía detalla además las normas a cumplir por las empresas productoras de bienes de consumo masivo.
Empresas interesadas podrán pedir la certificación a la Subsecretaría de Financiamiento y Regulación de la Economía del Conocimiento.
La decisión fue oficializada a través del decreto 829/2022 de este miércoles. Del total, $ 1,1 billón serán para operaciones de crédito público.
El beneficio cuenta con un presupuesto de hasta $15.000 millones y se financia con fondos provenientes del Fondo de Incremento Exportador.
El ministro de Economía asegura que la medida fue conversada con el Presidente y que la AFIP trabaja para su rápida implementación.
El Ministerio de Economía formalizó el lanzamiento de este programa que pretende formar en programación a 70.000 personas hasta fines de 2023.
El esquema diferenciado de liquidación de exportaciones de soja deja en el Banco Central un refuerzo de reservas de algo mas de US$3.600 millones.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.