El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, aseguró que el Producto Bruto Interno (PBI) de 2022 estará "muy por arriba del 5%".
La cartera que conduce Sergio Massa calificó de “exitoso” a esta operación de conversión en la que se recibieron un total de 1.079 ofertas.
La medida del Ministerio de Economía detalla además las normas a cumplir por las empresas productoras de bienes de consumo masivo.
Empresas interesadas podrán pedir la certificación a la Subsecretaría de Financiamiento y Regulación de la Economía del Conocimiento.
La decisión fue oficializada a través del decreto 829/2022 de este miércoles. Del total, $ 1,1 billón serán para operaciones de crédito público.
El beneficio cuenta con un presupuesto de hasta $15.000 millones y se financia con fondos provenientes del Fondo de Incremento Exportador.
El ministro de Economía asegura que la medida fue conversada con el Presidente y que la AFIP trabaja para su rápida implementación.
El Ministerio de Economía formalizó el lanzamiento de este programa que pretende formar en programación a 70.000 personas hasta fines de 2023.
El esquema diferenciado de liquidación de exportaciones de soja deja en el Banco Central un refuerzo de reservas de algo mas de US$3.600 millones.
El Ministerio de Economía logró canjear títulos de deuda que vencían en agosto, septiembre y octubre, con una participación de 85%.
En un hilo de Twitter, el ministro hizo un informe de sus primeras 48 horas. "Más allá de cualquier especulación, sepan qué estamos haciendo", indicó.
El Gobierno nacional formalizó las designaciones de Carlos Castagneto en AFIP, Silvina Batakis en el Banco Nación y Raúl Rigo en Hacienda.