
CFK apuntó contra la Corte por el conflicto del Consejo de la Magistratura
La vicepresidenta compartió una columna de Leopoldo Moreau sobre la responsabilidad de la Corte en la paralización del Consejo.
La vicepresidenta compartió una columna de Leopoldo Moreau sobre la responsabilidad de la Corte en la paralización del Consejo.
Los nuevos consejeros que juraron representan al ámbito académico, la abogacía, la magistratura y el Poder Ejecutivo Nacional.
Son los legisladores del Frente de Todos Vanesa Siley y Rodolfo Tailhade, del PRO, Álvaro González, y del radicalismo Roxana Reyes.
Como protesta, en los pupitres que habitualmente ocupan los integrantes de Juntos por el Cambio dejaron copias de la Constitución Nacional.
Es luego de considerar inconstitucional su composición de trece miembros y suspender la designación de Doñate, en favor de Juez.
El interbloque de senadores del Frente de Todos (FdT) acusó a la Corte Suprema de Justicia de "avasallar" al Poder Legislativo.
El interbloque de senadores del Frente de Todos sostuvo que el fallo es "un claro conflicto de poderes entre el Poder Judicial y el Legislativo".
Denunció que "es de una gravedad institucional que el Poder Judicial permita que el oficialismo se beneficie de su propio incumplimiento”.
Fue con la firma de los cuatro ministros de la Corte. Deben definir la fecha del acto de jura que, según fuentes del alto tribunal, se concretará este jueves.
En una breve reunión, las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia dispusieron cómo será el debate que comienza la próxima semana.
La integración plena del organismo con los 20 miembros está sujeta a la decisión del máximo tribunal tras el recurso de Juntos por el Cambio para que Luis Juez lo represente.
El senador nacional por Córdoba de Juntos por el Cambio adelantó además que pedirá en los próximos días la intervención de la Corte -Suprema de Justicia.
El fallo del magistrado Pablo Cayssials manifestó su rechazo a la "acción de amparo" presentada por los senadores del PRO para que sean designados en el Consejo.
Desde las 13, dirigentes de las fuerzas que integran Juntos por el Cambio se encuentran para tratar normas de coexistencia que minimicen las confrontaciones internas.
El recurso judicial había sido interpuesto por el titular del bloque del Frente de Todos en Diputados, Germán Martínez. El juez pidió un informe a la Cámara.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.