
Cristina Fernández viaja a Cuba a visitar a Florencia Kirchner
La vicepresidenta electa visitará a su hija, quien se encuentra bajo tratamiento médico. Trabajadores de Ezeiza se acercaron a despedirla.
La vicepresidenta electa visitará a su hija, quien se encuentra bajo tratamiento médico. Trabajadores de Ezeiza se acercaron a despedirla.
El ministro del Interior dijo además que si la sociedad sigue "tan polarizada" hay probabilidades de que las elecciones se definan en octubre.
Los precandidatos a presidente y vicepresidenta compartieron su primer acto de campaña en conjunto en la localidad bonaerense de Merlo.
La Justicia dispuso la "inmediata libertad" de Víctor Manzanares, quien ya había sido excarcelado en la "causa de los cuadernos".
Luego de la presentación en La Feria del Libro, la Asociación de Empresarios Nacionales brindó su apoyo a CFK para impulsar la industria nacional.
Dos abogados acusaron a la ex presidenta por un fragmento donde habla sobre el aumento del déficit fiscal durante la campaña de Daniel Scioli.
En la presentación de "Sinceramente", la ex Presidenta dijo que el libro tenía como objetivo transmitir lo ocurrido durante los últimos años.
Miles de personas se hicieron presentes en el predio de la Rural. El evento puede verse a través de las redes sociales de la ex presidenta.
Se prevé la llegada de miles de personas al predio de la Rural, que ya cuenta con pantallas exteriores para que el público siga la presentación.
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de la ex presidenta tras hallar en su residencia un prontuario de Yrigoyen y una carta de San Martín.
Macri aparece segundo. Lavagna sube y supera a Massa. El voto peronista en sus distintas versiones ya supera el 50%. Los escenarios son más inciertos en el ballotaje.
El kirchnerismo, el peronismo de los gobernadores y Cambiemos se encaminan a protagonizar una elección con final reñido. El clima electoral está instalado y el número de indecisos continúa inamovible.
El consultor Federico González, titular de la empresa que encabeza aseguró que es un error hablar de polarización. Indicó que las opciones "no encuentran punto claro".
También tendrá en el banquillo de los acusados a otros ex funcionarios nacionales, todos acusados de encubrimiento.
En diálogo con AM750, el dirigente sostuvo que "no hay unidad sin Cristina". Además denunció persecuciones a sindicatos críticos al gobierno.
El exjefe de Gabinete aseguró que Cristina "es la única dirigente que puede ordenar esta suerte de neo sainete criollo en el que se ha transformado el peronismo".
Adquiere la dimensión de un “grito de guerra” y que lleva a la confusión entre mito y realidad: “entre una forma ruin del mito y una forma dialéctica de la realidad”
"Que nada, ni nadie, pueda distraer la atención sobre lo que pasa: blanqueo de plata negra del hermano y amigos presidenciales", expresó la ex mandataria y pidió a la militancia que no asista este jueves a su indagatoria.
Desde la cárcel el ex ministro de Planificación escribió una carta donde responde dichos de la ex presidenta y cuestiona al gobierno nacional la ausencia del “Estado de Derecho”.
La candidata a senadora por Unidad Ciudadana brindó una entrevista en Crónica TV, con el periodista "Chiche" Gelblung. En plena campaña, también se refirió a la Tragedia de Once: "El Estado no tuvo la culpa de Once", aseguró.
La ex presidenta y candidata a senadora brindó una entrevista al diario español El País. Habló sobre la situación económica y política del país en vistas a las elecciones de octubre, los medios, la Justicia y su gestión.
Así lo declaró la ex presidenta y candidata a senadora nacional en un acto por el 70º aniversario del voto femenino en Ezeiza. “Las primeras víctimas del ajuste son las mujeres”, dijo y aseguró que “ya no alcanza para llegar a fin de mes”.
La actual candidata a senadora nacional por Unidad Ciudadana encabezó su acto de relanzamiento de campaña en el parque municipal de Florencio Varela, en Buenos Aires. La ex mandataria advirtió que "en octubre un gran ajuste, nunca visto”.
El domingo 17 a partir de las 15 horas la ex presidenta encabezará un acto en el partido de Florencio Varela de cara a las elecciones legislativas del 22 de octubre. Además iniciará actividades proselitistas en territorio bonaerense.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.