
El Gobierno nacional amplía el presupuesto de este año en $ 1,3 billón
La decisión fue oficializada a través del decreto 829/2022 de este miércoles. Del total, $ 1,1 billón serán para operaciones de crédito público.
La decisión fue oficializada a través del decreto 829/2022 de este miércoles. Del total, $ 1,1 billón serán para operaciones de crédito público.
El número surge de la modificación del Presupuesto del año 2021. Tras corregir el crecimiento de la economía, la inflación proyectada es de 57,7%.
José María Rinaldi manifestó que el rechazo al Presupuesto para el ejercicio 2022 sería una situación dramática para un país desarrollado, pero no para Argentina.
El Ministro de Economía descartó un nuevo Presupuesto para marzo. "La oposición desorganizó pero vamos a organizar. Vamos a bajar la inflación y a crear trabajo", aseguró.
"Como presidente de Diputados y ante el rechazo del Presupuesto, es mi obligación informar sobre las consecuencias en el cálculo de recursos para las provincias", señaló.
Alberto Fernández señaló que la negativa opositora a aprobar el viernes pasado la pauta de ingresos y egresos se debió “a algún tipo de posicionamiento político”.
El Presidente habló en la presentación de Máximo Kirchner como nuevo titular del PJ bonaerense. "Voy a seguir gobernando en el 2022, con presupuesto o sin presupuesto", dijo.
Además, cuestionó la ausencia de una "posición más inteligente y responsable" dentro de Juntos por el Cambio luego del rechazo en Diputados del proyecto presentado por el Gobierno.
El titular del Palacio de Hacienda, Martín Guzmán, cuestionó el rechazo opositor al Presupuesto. También advirtió las consecuencias del accionar en las negociaciones con el FMI.
El FdT definió a la actitud como “irresponsable”. “Es un golpe a la recuperación de la economía y un retroceso para el país, las provincias y los municipios", señalaron.
La titular del PRO se refirió a las consecuencias de la votación en el Congreso en la negociación con el FMI. Pide que el Gobierno presente un proyecto “más razonable”.
Con 120 legisladores anotados en la lista de oradores se desarrolla en la Cámara de Diputados el debate en torno al proyecto de Presupuesto 2022, el que será votado este viernes.
Los diputados continuaban esta noche el debate que comenzó por la tarde sobre el proyecto. Se estima que será votado en las primeras horas de este viernes, con resultado aún incierto.
El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Gustavo Santos, se refirió este jueves al proyecto de presupuesto nacional que se está debatiendo en la Cámara de Diputados.
El diputado de Juntos por el Cambio, Mario Negri, solicitó una pausa hasta las 17.30 que fue aceptada por el resto del cuerpo. El oficialismo busca sumar votos para su aprobación.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.