
Un total de 56.298 mexicanos han sido deportados desde Estados Unidos desde el 20 de enero de este año, 12.183 de los cuales llegaron vía aérea,.
Un total de 56.298 mexicanos han sido deportados desde Estados Unidos desde el 20 de enero de este año, 12.183 de los cuales llegaron vía aérea,.
Todo ocurrió el 8 de febrero cuando Francisco y Flavia llegaron a México y desde el aeropuerto intentaron dirigirse al hotel de Cancún. "Nos llevaron a un calabozo y dormimos en colchonetas tapados con papel de aluminio", detallaron.
México recibió a 4.094 personas deportadas, en su mayoría mexicanos, desde Estados Unidos, del 20 al 26 de enero, luego que asumiera Donald Trump e implementara sus políticas anti inmigración, según dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.
La flamante mandataria gobernará por el período 2024 - 2030, en reemplazo del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador. "Por primera vez, llegaron las mujeres a conducir los destinos de nuestra hermosa nación", destacó Sheinbaum.
Se trata de Fátima Estefanía Martín de 36 años oriunda de Mendoza, pero desde hace siete años residía en el Estado de Puebla, donde trabajaba en una agencia inmobiliaria. El cuerpo presentaba golpes, heridas de arma blanca y disparos.
El recuento de las víctimas fue lento luego de que el ciclón colapsara las telecomunicaciones y el servicio de energía eléctrica.
El presidente mexicano López Obrador lamentó mucho las pérdidas y detalló que "tres de los desaparecidos son militares".
El 26 se septiembre de 2014 desparecieron a 43 estudiantes. Este lunes, un secuestro de jóvenes en Zacatecas vuelve a encender la alarma.
Se trata de Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón", uno de los herederos del Cártel de Sinaloa desde que su padre cumple cadena perpetua.
El periodista y ufólogo Jaime Maussan pidió al Congreso de México reconocer la existencia de vida extraterrestre en la Tierra.
"La víctima, de unos 77 años, perdió el conocimiento y se desvaneció", informó la Policía y añadió que fue a causa de un "posible infarto".
El hecho ocurrió en México. Familiares de la modelo e influencer Agostina Jalabert reclaman que se investigue al novio y solicitaron ayuda de Cancillería.
Argentina ya cuenta con los principales mercados de exportación abiertos, tales como la Unión Europea, EE.UU., China, Chilee Israel, entre otros.
Las negociaciones se llevan a cabo en México. "Es una esperanza para toda América Latina", dijo el canciller de ese país, Marcelo Ebrard.
El entrenador de la Selección de México aseguró que no cambiará su idea de juego para el partido con Argentina del próximo sábado.
Son 22 las plantas argentinas autorizadas a exportar carne bovina al país azteca. Destacan la necesidad de "abrir cada vez más mercados".
Se trata del secretario de Seguridad del estado mexicano de Guerrero y un ex policía de Huitzuco, ambos sospechados en el caso.
El vehículo fue abandonado en Galena, en el norte de México. La mayoría son de Honduras, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Cuba.
En la Cumbre de las Américas, Marcelo Ebrard propuso consolidar una nueva relación continental, basada en la no intervención y el bien mutuo.
El ataque se produjo este lunes a la noche en Barrón, un barrio de la ciudad de Salamanca. Es la segunda masacre en dos semanas.
Cerca de 215.000 niños mexicanos perdieron a uno o ambos padres. El país fue sólo superado por la India, de acuerdo con un informe del Imperial College London.
Se trata de del primer referendo revocatorio de la historia del país. Sondeos previos estiman una elección que brindará un espaldarazo al mandatario.
Se trata de Federico Mazzoni, quien residía allí desde hace 20 años y trabajaba como gerente de un club de playa. Los asesinos escaparon a bordo de una moto de agua.
La familia de Martín Ramírez, quien tuvo un accidente en auto y quedó postrado, recolectó de forma solidaria el dinero para repatriarlo.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ministerio de Educación informó que, ante la persistencia del frío extremo, se extiende la medida excepcional hasta martes 1º de julio para todos los turnos. No se computarán inasistencias para las y los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.