Temen nueva ola de coronavirus en Europa por subvariantes de Ómicron
Las subvariantes BA.4 y BA.5 de Ómicron y la relajación de las medidas de cuidado serían las responsables del aumento de contagios en Europa.
Las subvariantes BA.4 y BA.5 de Ómicron y la relajación de las medidas de cuidado serían las responsables del aumento de contagios en Europa.
El dato aportado por investigadores de la UNC se suma a la confirmación de la presencia de cianobacterias y sus toxinas en muestras de agua del embudo y la cola de novia del dique.
Lo indicó la directora de la Unidad Genómica y Bioinformática del Instituto Anlis-Malbrán, Josefina Campos. Advierten sobre posible mayor transmisibilidad del virus.
El Instituto Malbrán confirmó que se trata del sublinaje BA.2, una nueva versión de la variante Ómicron pero con otras mutaciones distintivas que ya se encuentra en otros países.
Un estudio realizado por investigadores alemanes sugiere que los anticuerpos de coronavirus provocados por la variante beta podrían dar una amplia inmunidad a las múltiples cepas virales.
Así lo afirmó este domingo el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el continente, Hans Kluge. El continente atraviesa una ola de contagios con la variante Ómicron.
La variante Ómicron generó una gran alarma en todos los países por su velocidad de contagio y en el caso de Brasil se registraron 24.934 infectados nuevos por Covid-19 y 74 fallecidos.
La semana pasada, la OMS notó un récord pandémico de 9,5 millones de nuevas infecciones en siete días, calificándolo de "tsunami" de la enfermedad, por la variante Ómicron.
Adivierten que si se mantiene el ritmo de contagio, más del 50% de la población de la región Europa de la OMS habrá contraído la variante Ómicron del coronavirus en los próximos dos meses.
Vizzotti señaló que Ómicron es una variante "diferente dado que tiene un período de incubación más corto", por lo que se espera "que empiecen a bajar más rápido" los contagios.
El Gobierno de Perú reducirá a un 40% el aforo de los centros comerciales, restaurantes y espacios cerrados en 24 provincias del país, entre ellas Lima, calificadas de alto riesgo.
Así lo confirmó el ministro de Salud, Daniel Salinas. Las fronteras continúan abiertas a los turistas y por el momento no se han modificado las medidas sanitarias.
El Gobierno, a través de la resolución 10/2025, publicada en el Boletín Oficial, dispuso un nuevo ajuste en programas de Ciencia y Tecnología nacional. Las y los trabajadores nucleados en ATE Conicet de Córdoba adhirieron al reclamó por la eliminación de becas y el desmantelamiento de áreas claves.
Este martes se conoció la recuperación de la nieta 139, una de las bebés robadas durante el terrorismo de Estado. En ese marco, y momentos previos a la conferencia de prensa de Abuelas, se pronunciaron la ex presidenta Cristina Fernández, HIJOS, y Estela de Carlotto, entre otros referentes.
En una conferencia de prensa, Abuelas de Plaza de Mayo detalló el proceso de búsqueda y defendió la labor de los espacios de memoria en la investigación. "De eso se trata esta lucha, de reparar lo que le terrorismo de Estado quiso destruir", dijo el hermano de la nieta recuperada.
El hombre de 61 años falleció tras ser trasladado a un hospital de Río Cuarto. El propietario del taller mecánico fue asistido rápidamente por sus empleados pero no resistió las gravísimas heridas.
El conductor perdió a su esposa en el accidente, y se encuentra al cuidado de su bebé, que fue rescatado de adentro del vehículo y no sufrió heridas graves. Aseguró que iba por el carril correcto y que en una curva el otro auto, que venía a alta velocidad en la misma dirección, lo chocó.