Saldrán otra vez a la calle para reclamar respuestas a sus demandas. El Gobierno provincial citó a a una reunión para el jueves.
Las renuncias masivas de médicos en Río Cuarto desnudaron la situación por la que atraviesa el sistema sanitario provincial. Un conflicto que se diseminó en el territorio.
Gremios y colectivos que agrupan a los agentes sanitarios se movilizaron este miércoles y votaron en asamblea la medida de fuerza.
En asambleas realizadas en distintos nosocomios se resolvió este lunes pedir un salario básico de $130 mil, pase a planta y más personal.
Este miércoles personal de la salud de nosocomios provinciales realizó asambleas para exigir mejoras salariales y se movilizó.
La convocatoria del sector salud pública será frente al monumento de los caídos en pandemia, ubicado al costado del Hospital de Niños. "Basta de trabajadores pobres", indicaron.
En la Manzana de Salud Mental de la ciudad de Córdoba, trabajadores reclamaron por mejoras salariales y laborales. De paro, solo atenderán estrictas emergencias.
Profesionales de la salud del hospital ubicado en barrio Alto General Paz, protestaron contra la pauta salarial acordada por el Gobernador y el SEP.
Convocada por la UTS, este miércoles la atención se vio resentida por las medidas de fuerza, en rechazo al aumento del 28% en cuatro cuotas en los salarios de los y las trabajadoras.
Hubo un corte parcial este miércoles en adyacencias del Misericordia y otros hospitales. Este jueves habrá asambleas para ponerle fecha a un paro, que será en agosto.