La líder de la Túpac Amaru pidió al Presidente que "use la lapicera" para indultarla y que "le deje de tener miedo a los medios nacionales opositores".
El encuentro con Alberto Fernández se realizó cuando en la Plaza de Mayo la Tupac Amaru cumple por segundo día un acampe.
Organizaciones sociales, políticas y de Derechos Humanos se movilizarán hacia el Congreso Nacional para pedir la liberación de Milagro Sala.
La dirigente lleva casi siete años en prisión preventiva, "monto que triplica el máximo establecido legalmente", asegura el autor de esta columna de opinión.
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó que Alberto Fernández "no suspendió su agenda" para visitar a la dirigente Milagro Sala en Jujuy.
Preocupado por la evolución de la dirigente jujeña, Alberto Fernández habló telefónicamente con los facultativos que la atienden durante la internación.
Tras la movilización al Ministerio de Justicia, el titular de la cartera, Martin Soria, recibió al Comité que convocó a la manifestación.
Dos organismos de Derechos Humanos cuestionaron que a casi seis años de su detención, la dirigente social Milagro Sala está privada de su libertad en Jujuy "sin condena firme".
La jornada en Córdoba se desarrolló este jueves desde las 11. Se instaló una carpa en la Plaza Agustín Tosco,y hubo una semaforeada, una volanteada, y colocación de pancartas.
La jornada se desarrollará este jueves 8 de julio a las 11 horas, que incluirá la instalación de una carpa en la Plaza Agustín Tosco, semaforeada, volanteada, y pancartas.
El coordinador nacional de la organización Tupac Amaru, Alejandro Garfagnini, recordó que esta semana se cumplirán 2.000 días de la detención de la referente social en Jujuy.