
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
El encuentro con Alberto Fernández se realizó cuando en la Plaza de Mayo la Tupac Amaru cumple por segundo día un acampe.
País23/12/2022Organismos de derechos humanos reclamaron este jueves al presidente Alberto Fernández una "solución política" a la situación de la dirigente social Milagro Sala, quien permanece detenida en Jujuy, y afirmaron que el jefe de Estado "tiene voluntad realmente para indultarla", agregando que "se comprometió a dar una solución".
Así informaron en declaraciones a la prensa Eduado Tavani, de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), y la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida, tras una reunión que mantuvieron con el jefe de Estado en Casa de Gobierno los organismos de la Mesa de Derechos Humanos.
"Acá lo que prima es la solución política y es lo que vinimos a pedir al Presidente", expresó Tavani y dijo que "ésa es la prioridad, y lo que debe hacer el Presidente como titular del Ejecutivo es resolver desde lo político", mientras que Almeida sostuvo que "lo que podemos adelantar es que él tiene voluntad realmente para indultar a Milagro Sala".
El encuentro se realizó cuando en la Plaza de Mayo integrantes de la organización Tupac Amaru continuaron por segundo día consecutivo un acampe en demanda de un indulto para la situación de la dirigente social que permanece detenida en Jujuy.
Almeida destacó que el Presidente "nos dedicó casi dos horas" de reunión y reiteró que "lo que podemos adelantar es que tiene voluntad realmente para indultar a Milagro Sala".
Tavani, por su parte, sostuvo que el jefe de Estado "se comprometió efectivamente en esas dos horas que tuvimos, que fue un intercambio duro de opiniones y miradas; él sigue sosteniendo que no puede prosperar el indulto" y dijo que "nosotros creemos que sí, así como creemos que puede prosperar la intervención a la justicia provincial, que es lo que venimos a plantearle".
"La confirmación de la condena a Milagro es un hecho en ese sentido. El pedido de juicio político a los cuatro integrantes de la Corte, es algo que también trajimos en nuestro reclamo al Presidente", expresó Tavani.
En esa línea, destacó que el Presidente "se comprometió a dar una solución y esa solución tiene que ser rápida y efectiva y que además resuelva la clara violación a los derechos de Milagro que viene padeciendo 7 años de prisión preventiva".
El referente de la APDH expresó que "entendemos que con la intervención de la Corte Nacional eso ha sido zanjado y, en consecuencia, él recurre a tratados internacionales, pero que es un tema a estudiar pero que no puede demorarse".
Almeida, a su vez, advirtió que al Presidente "le dejamos muy en claro que todos los organismos de derechos humanos que integramos la mesa de organismos le dijimos que porque sabíamos que no era (el ex presidente Mauricio) Macri respecto de (Héctor) Timerman, por eso es que lo fuimos a ver, porque sabemos que no era ese Macri que dejó morir a Timerman".
Tavani resaltó "lo jurídico ya sabemos lo que es, está en grave crisis el sistema de justicia" y sostuvo que "está violentado por una Corte que viene dando cuenta de la vulnerabilidad".
Mientras que Almeida destacó "la parte humanitaria, el principal derecho a defender es el de la vida y Milagro Sala está en una situación tremenda en cuanto a su salud".
Integrantes de Tupac Amaru mantuvieron por segundo día de acampe en Plaza de Mayo para reclamar que se le conceda la libertad y se otorgue un indulto a la dirigente social, cuya condena a 13 años de cárcel en una causa conocida como "Pibes Villeros" fue ratificada la semana pasada por la Corte Suprema de Justicia.
El referente de la Tupac Amaru, Alejandro "Coco" Garfagnini, expresó a esta agencia que pasaron una "noche tranquila" y manifestó "expectativa" por la reunión que la Mesa de Organismos de Derechos Humanos mantuvo con el Presidente.
"La Mesa de Organismos de Derechos Humanos va a pedir el indulto para Milagro (Sala), la intervención de la justicia de Jujuy y el juicio político a la Corte (Suprema de Justicia)", había adelantado el referente.
En el segundo día de acampe las organizaciones presentes realizaron una radio abierta y acompañaron a las Madres de Plaza de Mayo en su tradicional ronda de los jueves.
Asimismo, el grupo de Curas en Opción Por Los Pobres realizó un Pesebre Viviente con la participación del Padre Francisco "Paco" Olveira y luego el cantante jujeño Bruno Arias se hizo presente en apoyo también al pedido de indulto a Sala.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.