
El ex Presidente está denunciado por el convenio Foradori-Duncan, "este acuerdo aberrante que no se podía firmar ni borracho", indicó la abogada Valeria Carreras.
El ex Presidente está denunciado por el convenio Foradori-Duncan, "este acuerdo aberrante que no se podía firmar ni borracho", indicó la abogada Valeria Carreras.
El fiscal Claudio Navas Rial sumó como imputado en la causa por contrabando agravado a Bolivia durante la gestión de Cambiemos al comandante de Gendarmería Adolfo Héctor Caliba.
La presentación reconstruye el camino de las municiones argentinas halladas por la Policía Boliviana en bolsos rotulados como "guantes", dando cuenta del obrar doloso.
El juez en lo penal económico Javier López Biscayart aceptó investigar la denuncia del Gobierno Nacional contra el ex mandatario por presunto contrabando de armas a Bolivia.
El presidente del Observatorio de la Democracia del Parlamento del Mercosur confirmó que será para colaborar con las indagaciones sobre el golpe que derrocó a Evo Morales.
El vicepresidente del Parlasur y presidente del observatorio por la democracia, Oscar Laborde, afirmó que previo al envío de armas hubo otras acciones golpistas.
El ex presidente desmintió, con un texto publicado en las redes sociales, la denuncia hecha por funcionarios bolivianos sobre su colaboración con el golpe de Estado en Bolivia en 2019.
Edmundo Novillo afirmó esta noche que la gestión del ex presidente argentino "tuvo participación" en el golpe de Estado de 2019 que permitió instalar a Jeanine Áñez en el poder.
El Presidente se refirió a la denuncia realizada el viernes por el gobierno de ese país vecino en relación a la administración que llevó adelante el ex mandatario Mauricio Macri.
El canciller boliviano dijo que no se descartan las acciones legales. La Justicia boliviana va a ser la que decida si reclama la declaración de Macri", resaltó.
El Presidente pidió disculpas "en nombre del pueblo argentino" ante Luis Arce Catacora, luego que el vecino país denunciara que Mauricio Macri apoyó el golpe de Estado contra Evo Morales.
La Oficina Anticorrupción (OA) acusó al ex Presidente de la presunta comisión de maniobras con “dinero espurio”. La denuncia recayó sobre la jueza María Servini de Cubría.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!