
Procrear: se sortea el acceso a 1.800 viviendas en 15 provincias y CABA
Hay más de 90.000 personas inscriptas. Destacan oficialmente que el Procrear apunta a garantizar el derecho a la vivienda.
Hay más de 90.000 personas inscriptas. Destacan oficialmente que el Procrear apunta a garantizar el derecho a la vivienda.
En Córdoba, los predios disponibles del programa están ubicados en Alejandro Roca, barrio Liceo, Cavanagh, Morrison y San Francisco.
El programa nacional pone a disposición 635 viviendas, algunas de ellas en barrio Liceo y otras en San Francisco y Cavanagh.
El llamado se realizará a partir de un convenio firmado entre la Secretaría de Desarrollo Territorial de la Nación y la Federación Argentina de la Ingeniería Civil.
Además, el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación otorgó Créditos Casa Propia y firmó junto a intendentes de la provincia la construcción de nuevas viviendas.
El secretario de Desarrollo Territorial del Gobierno nacional, Luciano Scatolini, encabezó el acto junto a la diputada Gabriela Estévez y entregó también créditos para construcción.
El secretario de Desarrollo Territorial del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, Luciano Scatolini, afirmó que se recuperó "la confianza pública en este sistema".
A través del Procrear II, el Gobierno nacional invertirá más de 2.422 millones de pesos. En la provincia las localidades beneficiadas son Viamonte y Pascanas, con 32 nuevas viviendas cada una.
Lo confirmó el secretario de Desarrollo Territorial a LNM, Luciano Scatolini. Abrió este miércoles la inscripción para familias que perciban el Salario Mínimo.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat abrió hoy la inscripción para acceder a lotes con servicios creados a través del Plan Nacional de Suelo Urbano (Pnasu) y de Procrear II.
Es para acceder a viviendas en barrio Liceo y San Francisco; Merlo y San Miguel de Buenos Aires; Ciudad de Mendoza y San Rafael; Ciudad de San Luis y Puerto Madryn, de Chubut.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.