
Procrear: se sortea el acceso a 1.800 viviendas en 15 provincias y CABA
Hay más de 90.000 personas inscriptas. Destacan oficialmente que el Procrear apunta a garantizar el derecho a la vivienda.
Hay más de 90.000 personas inscriptas. Destacan oficialmente que el Procrear apunta a garantizar el derecho a la vivienda.
En Córdoba, los predios disponibles del programa están ubicados en Alejandro Roca, barrio Liceo, Cavanagh, Morrison y San Francisco.
El programa nacional pone a disposición 635 viviendas, algunas de ellas en barrio Liceo y otras en San Francisco y Cavanagh.
El llamado se realizará a partir de un convenio firmado entre la Secretaría de Desarrollo Territorial de la Nación y la Federación Argentina de la Ingeniería Civil.
Además, el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación otorgó Créditos Casa Propia y firmó junto a intendentes de la provincia la construcción de nuevas viviendas.
El secretario de Desarrollo Territorial del Gobierno nacional, Luciano Scatolini, encabezó el acto junto a la diputada Gabriela Estévez y entregó también créditos para construcción.
El secretario de Desarrollo Territorial del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, Luciano Scatolini, afirmó que se recuperó "la confianza pública en este sistema".
A través del Procrear II, el Gobierno nacional invertirá más de 2.422 millones de pesos. En la provincia las localidades beneficiadas son Viamonte y Pascanas, con 32 nuevas viviendas cada una.
Lo confirmó el secretario de Desarrollo Territorial a LNM, Luciano Scatolini. Abrió este miércoles la inscripción para familias que perciban el Salario Mínimo.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat abrió hoy la inscripción para acceder a lotes con servicios creados a través del Plan Nacional de Suelo Urbano (Pnasu) y de Procrear II.
Es para acceder a viviendas en barrio Liceo y San Francisco; Merlo y San Miguel de Buenos Aires; Ciudad de Mendoza y San Rafael; Ciudad de San Luis y Puerto Madryn, de Chubut.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.