
"El acceso a la vivienda lo tiene que garantizar el Estado", dijo Maggiotti
El nuevo ministro de Desarrollo Territorial subrayó que es el Estado el que debe garantizar el acceso a viviendas y no "el sector privado".
El nuevo ministro de Desarrollo Territorial subrayó que es el Estado el que debe garantizar el acceso a viviendas y no "el sector privado".
El titular de Desarrollo Territorial y Hábitat dejó habilitadas 49 casas en la localidad del departamento Unión de un plan interrumpido en 2016.
Según se informó desde el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, las familias interesadas podrán anotarse para los Desarrollos Urbanísticos San Francisco y Barrio Liceo.
Lo confirmó el secretario de Desarrollo Territorial a LNM, Luciano Scatolini. Abrió este miércoles la inscripción para familias que perciban el Salario Mínimo.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat reabrió hoy la inscripción para que familias de todo el país que perciban un salario mínimo puedan acceder a un crédito hipotecario.
El titular de la cartera de Hábitat anunció que se pasará de necesitar 2,4 salarios mínimos a uno, para obtener el crédito, y la variación de las cuotas se realizará con la fórmula Hogar.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat encabezó el acto virtual en el cual se llevó adelante una nueva entrega del desarrollo urbanístico Barrio Liceo de la capital.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat indicó que el sorteo se realizará el martes 18 de mayo a las 16 y se transmitirá en vivo por la Televisión Pública.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat abrió este jueves las inscripciones para 700 viviendas en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, San Luis y Chubut.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!