
"El acceso a la vivienda lo tiene que garantizar el Estado", dijo Maggiotti
El nuevo ministro de Desarrollo Territorial subrayó que es el Estado el que debe garantizar el acceso a viviendas y no "el sector privado".
El nuevo ministro de Desarrollo Territorial subrayó que es el Estado el que debe garantizar el acceso a viviendas y no "el sector privado".
El titular de Desarrollo Territorial y Hábitat dejó habilitadas 49 casas en la localidad del departamento Unión de un plan interrumpido en 2016.
Según se informó desde el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, las familias interesadas podrán anotarse para los Desarrollos Urbanísticos San Francisco y Barrio Liceo.
Lo confirmó el secretario de Desarrollo Territorial a LNM, Luciano Scatolini. Abrió este miércoles la inscripción para familias que perciban el Salario Mínimo.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat reabrió hoy la inscripción para que familias de todo el país que perciban un salario mínimo puedan acceder a un crédito hipotecario.
El titular de la cartera de Hábitat anunció que se pasará de necesitar 2,4 salarios mínimos a uno, para obtener el crédito, y la variación de las cuotas se realizará con la fórmula Hogar.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat encabezó el acto virtual en el cual se llevó adelante una nueva entrega del desarrollo urbanístico Barrio Liceo de la capital.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat indicó que el sorteo se realizará el martes 18 de mayo a las 16 y se transmitirá en vivo por la Televisión Pública.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat abrió este jueves las inscripciones para 700 viviendas en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, San Luis y Chubut.
La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.
El gobernador asistió a la audiencia convocada por la Corte Suprema por el reclamo que la Provincia mantiene ante la Anses por los fondos adeudados a la Caja de Jubilaciones. "A la República le irá bien cuando todos cumplamos las leyes", señaló.
En el inicio de los ritos finales para despedir al Papa Francisco, hubo una escena que recorrió al mundo por conmovedora y por la historia que guarda detrás. Ocurrió cuando la monja Geneviève Jeanningros se acercó al féretro del Sumo Pontífice y salió de todos los protocolos, este miércoles en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.
"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del Gobierno, el plenario de secretarios generales de la Conadu ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.
La actividad se realizará este viernes 25 de abril, a las 17, en Vélez Sársfield 137. Es convocada desde la CGT Córdoba, la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, junto a la Red Generación Francisco.