La jueza María Servini investiga una presunta maniobra de la llamada "Mesa Judicial de Cambiemos" para perjudicar al Grupo Indalo.
La decisión del juez Martínez de Giorgi benefició a los camaristas Borinsky y Hornos, denunciados por reunirse con el ex Presidente.
Hay tres exfuncionarios del gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal imputados por el armado de causas judiciales contra Juan Pablo "Pata" Medina y otros dirigentes de la Uocra.
El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, afirmó que el exmandatario Mauricio Macri llegó al poder para "enriquecerse con plata mal habida".
El dictamen de la fiscal Ana Russo amplió la imputación en la causa por la supuesta "mesa judicial bonarense" a todos los que participaron de la reunión del 15 de junio 2017.
Tras diez días de silencio, la exgobernadora bonaerense señaló que el video de la mesa judicial "fue ilegalmente grabado y no constituye prueba".
El presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Alejandro Slokar, afirmó que "muchos" de sus colegas padecieron en el macrismo "también su Gestapo, la antijudicial".
"Es una campaña de exterminio contra los sindicatos y contra las organizaciones libres de los trabajadores", dijo la senadora.
La fiscal Ana Russo imputó a Marcelo Villegas e impulsó una investigación tras la denuncia de la AFI, por el video donde el ex funcionario promueve el armado de causas.
La decisión aguarda una resolución firme vinculada con su pedido de refugio. También prohibió su salida del país y ordenó que le retengan todos los documentos.
La decisión fue adoptada por el juez Letrado de Primera Instancia en lo Penal Marcelo Malvar, ante quien Rodríguez Simón había presentado un nuevo habeas corpus.
La jueza federal María Servini declaró en rebeldía a Fabián Rodríguez Simón. También dispuso la inhibición general de bienes y el congelamiento de todos sus productos bancarios.