
La Cámara Alta aprobó por 223 votos a favor contra tres rechazos y ocho abstenciones, y giró al Senado el proyecto consensuado entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.
La Cámara Alta aprobó por 223 votos a favor contra tres rechazos y ocho abstenciones, y giró al Senado el proyecto consensuado entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.
Durante la sesión, convocada formalmente para las 13 y que se extendería hasta la madrugada del jueves, se debatirá además el nuevo acuerdo fiscal con las provincias.
La iniciativa apunta a pasar la fecha de las PASO del 8 de agosto al 12 de septiembre y las elecciones legislativas del 24 de octubre al 14 de noviembre, debido a la segunda ola de coronavirus.
Ingresó por Diputados el proyecto que el Gobierno acordó con la oposición. La iniciativa propone el 12 de septiembre para las Primarias y del 14 de noviembre para las Generales.
El diputado nacional por Córdoba celebró el consenso alcanzado con el oficialismo para fijar fecha de las primarias y destacó que la postergación será “por única vez”.
La Cámara Nacional Electoral publicó los listados, que pueden consultarse vía web. Mientras, el oficialismo sigue negociando para postergar la fecha de las primarias.
"Hace más de 25 días que en el Congreso no transita algún tipo de información sobre cuáles son las prioridades", aseguró el diputado de Juntos por el Cambio.
La reorganización del calendario electoral permitirá que al momento de concurrir a las urnas, haya un porcentaje mayor de población vacunada contra el coronavirus.
Desde hace dos semanas, la discusión en torno a la suspensión o postergación de las elecciones primarias quedó en stand by. El Gobierno analiza protocolos con la Cámara Electoral.
El ministro del Interior dialogará con la oposición con el fin de analizar una posible postergación de las PASO y las legislativas debido a la pandemia del coronavirus.
Más allá de los que decida Juntos por el Cambio en su reunión de este martes, Wado De Pedro tiene un proyecto desde el cual “sentarse a conversar” con los grupos opositores.
En medio de la discusión por el riesgo que implicarían las elecciones primarias, Sergio Massa expuso su postura al respecto. El miércoles, Wado De Pedro se reunirá con la oposición.
Pese a que muchos señalan que la inicitaiva surge de las entrañas del oficialismo, al menos media docena de proyectos ya fueron presentados en el Congreso de la Nación.
El Gobierno resolvió esperar hasta el miércoles para mover sus fichas, ya que el martes se reunirá la plana mayor de Juntos por el Cambio para analizar la postergación de las primarias.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.