
Fin de clases: presencialidad plena, baja asistencia y más acompañamiento
Culmina el ciclo lectivo del año 2022 y se trata del primero pospandemia con presencialidad plena en el nivel inicial, primario y secundario. El análisis docente.
Culmina el ciclo lectivo del año 2022 y se trata del primero pospandemia con presencialidad plena en el nivel inicial, primario y secundario. El análisis docente.
Se analizarán y validarán los cambios en el protocolo de la asistencia a clases en primario y secundario en todo el país, para "intensificar la presencialidad a partir del 1 de septiembre".
La Justicia rachazó dos amparos de grupos de padres que reclaman la vuelta a las aulas en Córdoba, en medio de las restricciones por el alto índice de contagios.
Del 31 mayo al 4 de junio, la guía de actuación se puso en marcha en 1.171 escuelas. El acumulado desde el 1 de marzo alcanza los 30.909 casos, en 3.354 centros educativos.
El motivo del pedido de reunión es para que se informe sobre el plan de vacunación a los docentes y los criterios para suspender la presencialidad en las escuelas.
El jefe de Gobierno de CABA fue denunciado por distintos delitos por no acatar el fallo que le ordenó ayer suspender las clases presenciales ante el aumento de contagios.
Además sostuvo el jefe de Gabinete: "Y no angustien a la gente; todos queremos la presencialidad pero necesitamos la virtualidad".
El Ministro de Educación de la nación precisó que en caso de que se tomen restricciones con respecto a la presencialidad, se hará por distritos y no a nivel nacional.
La Uepc pide fortalecer compromisos para la vuelta a las aulas. "Siempre tuvimos en claro que la presencialidad no podía ser a cualquier precio", asegura Zulema Miretti.
"La presencialidad no es una cuestión de deseos" sino que se debe implementar en "base a lo que refleja la evidencia", dijo el ministro de Educación sobre la situación en las aulas.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.