
Fin de clases: presencialidad plena, baja asistencia y más acompañamiento
Culmina el ciclo lectivo del año 2022 y se trata del primero pospandemia con presencialidad plena en el nivel inicial, primario y secundario. El análisis docente.
Culmina el ciclo lectivo del año 2022 y se trata del primero pospandemia con presencialidad plena en el nivel inicial, primario y secundario. El análisis docente.
Se analizarán y validarán los cambios en el protocolo de la asistencia a clases en primario y secundario en todo el país, para "intensificar la presencialidad a partir del 1 de septiembre".
La Justicia rachazó dos amparos de grupos de padres que reclaman la vuelta a las aulas en Córdoba, en medio de las restricciones por el alto índice de contagios.
Del 31 mayo al 4 de junio, la guía de actuación se puso en marcha en 1.171 escuelas. El acumulado desde el 1 de marzo alcanza los 30.909 casos, en 3.354 centros educativos.
El motivo del pedido de reunión es para que se informe sobre el plan de vacunación a los docentes y los criterios para suspender la presencialidad en las escuelas.
El jefe de Gobierno de CABA fue denunciado por distintos delitos por no acatar el fallo que le ordenó ayer suspender las clases presenciales ante el aumento de contagios.
Además sostuvo el jefe de Gabinete: "Y no angustien a la gente; todos queremos la presencialidad pero necesitamos la virtualidad".
El Ministro de Educación de la nación precisó que en caso de que se tomen restricciones con respecto a la presencialidad, se hará por distritos y no a nivel nacional.
La Uepc pide fortalecer compromisos para la vuelta a las aulas. "Siempre tuvimos en claro que la presencialidad no podía ser a cualquier precio", asegura Zulema Miretti.
"La presencialidad no es una cuestión de deseos" sino que se debe implementar en "base a lo que refleja la evidencia", dijo el ministro de Educación sobre la situación en las aulas.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
La búsqueda de Lian Gael Flores Soraide, el nene de 3 años que desapareció hace casi cuatro meses en el paraje rural Ballesteros Sud, Córdoba, continúa sin pistas firmes sobre su paradero. Los últimos días, la Justicia aprobó la incorporación de un equipo experto en herramientas de inteligencia artificial para poder avanzar en la investigación.
La Fiscalía de Instrucción del 2° Turno de Bell Ville imputó al legislador de "Homicidio Culposo por Conducción Imprudente, Negligente o Antirreglamentaria", en referencia al siniestro ocurrido el 9 de mayo cerca de Justiniano Posse, donde falleció una mujer de 63 años.
En la tarde de este miércoles, Córdoba se sumó a las manifestaciones de apoyo a la ex presidenta, con una movilización que se extendió entre el local del Partido Justicialista y el Patio Olmos, y que congregó a militantes y dirigentes sociales, gremiales y políticos.
Tras 10 horas de deliberación, la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación y el jurado popular, dictaron sentencia en la causa por los ataques a bebés nacidos sanos en el Hospital Materno Neonatal, entre marzo y junio de 2022.