Fin de clases: presencialidad plena, baja asistencia y más acompañamiento
Culmina el ciclo lectivo del año 2022 y se trata del primero pospandemia con presencialidad plena en el nivel inicial, primario y secundario. El análisis docente.
Culmina el ciclo lectivo del año 2022 y se trata del primero pospandemia con presencialidad plena en el nivel inicial, primario y secundario. El análisis docente.
Se analizarán y validarán los cambios en el protocolo de la asistencia a clases en primario y secundario en todo el país, para "intensificar la presencialidad a partir del 1 de septiembre".
La Justicia rachazó dos amparos de grupos de padres que reclaman la vuelta a las aulas en Córdoba, en medio de las restricciones por el alto índice de contagios.
Del 31 mayo al 4 de junio, la guía de actuación se puso en marcha en 1.171 escuelas. El acumulado desde el 1 de marzo alcanza los 30.909 casos, en 3.354 centros educativos.
El motivo del pedido de reunión es para que se informe sobre el plan de vacunación a los docentes y los criterios para suspender la presencialidad en las escuelas.
El jefe de Gobierno de CABA fue denunciado por distintos delitos por no acatar el fallo que le ordenó ayer suspender las clases presenciales ante el aumento de contagios.
Además sostuvo el jefe de Gabinete: "Y no angustien a la gente; todos queremos la presencialidad pero necesitamos la virtualidad".
El Ministro de Educación de la nación precisó que en caso de que se tomen restricciones con respecto a la presencialidad, se hará por distritos y no a nivel nacional.
La Uepc pide fortalecer compromisos para la vuelta a las aulas. "Siempre tuvimos en claro que la presencialidad no podía ser a cualquier precio", asegura Zulema Miretti.
"La presencialidad no es una cuestión de deseos" sino que se debe implementar en "base a lo que refleja la evidencia", dijo el ministro de Educación sobre la situación en las aulas.
Este viernes 17 de enero y el sábado 18, tendrá lugar en la pintoresca localidad del departamento San Javier el gran evento, que va por la edición 31a. Música popular, danza y talentos escénicos, en medio del bello paisaje transerrano.
La Unión Tranviarios Automotor es cautelosa respecto a la nueva concesionaria, de nombre FAM SRL. No hay certeza de que pueda contar con unidades en condiciones el 1° de febrero, cuando se haga cargo de los corredores 2, 5, 7, 600 y 601.
Si estás planeando un viajecito por Traslasierra, no dejes de leer esta nota con recomendaciones para pasarla bien en una de las localidades más lindas del valle.
La Nueva Mañana conversó con el reconocido librero cordobés Rubén "Corcho" Goldberg acerca de la actualidad de las librerías y de cuáles son los textos más requeridos por los lectores.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.