
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
El motivo del pedido de reunión es para que se informe sobre el plan de vacunación a los docentes y los criterios para suspender la presencialidad en las escuelas.
Córdoba03/05/2021La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) solicitó este lunes por nota una audiencia formal con el Ministerio de Salud de Córdoba con el fin de pedir certezas respecto a dos cuestiones en torno al trabajo docente en contexto de la pandemia.
Por un lado, el escrito dirigido al titular del área, Diego Cardozo, busca información sobre la continuidad del plan de vacunación provincial y cobertura de la docencia cordobesa.
"Solicitamos información acerca del modo en que avanzará el plan de vacunación en la provincia y, particularmente, los tiempos en que se va a vacunar a las compañeras y compañeros docentes que actualmente siguen dictando clases presenciales sin ningún tipo de cobertura", expresaron desde la UEPC.
"Recordemos, solo a modo de ejemplo, que toda la docencia que se desempeña en el nivel secundario se encuentra sin ningún tipo de cobertura mientras siguen arribando a la provincia lotes de vacunas y no tenemos claridad acerca de la prioridad de vacunación vigente. Tampoco se ha informado públicamente acerca del modo en el que dichos lotes de vacunas serán distribuidos o de qué manera se avanzará en la cobertura", señalaron además.
El segundo tema al que hacen referencia es en el de conocer "los criterios epidemiológicos para los cierres focalizados".
"Teniendo en cuenta el actual momento de la pandemia y las decisiones conocidas públicamente que ha tomado el Ministerio de Educación de la Nación acerca de la suspensión temporal y focalizada de la presencialidad educativa, en aquellas comunidades o localidades en las que dichas decisiones se justifiquen epidemiológicamente, solicitamos que se exponga públicamente de qué manera el Gobierno de la Provincia de Córdoba aplicará dichos criterios epidemiológicos", manifestaron.
"Es menester que dichos criterios sean expuestos públicamente y puestos a consideración de las comunidades educativas de la provincia", concluye la nota.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.