
Desocupación, baja cobertura en salud y estrés: así vive la población LGBTNB+
El principal sector vulnerado son las personas trans y travestis que tienen los niveles educativos más bajos y no están empleadas.
El principal sector vulnerado son las personas trans y travestis que tienen los niveles educativos más bajos y no están empleadas.
Una organización LGBTIQ+ lanzará este lunes una campaña para que se fije la fecha de inicio del juicio oral por la desaparición de Tehuel de la Torre.
"En Qatar las expresiones públicas de afecto de personas del mismo sexo son consideradas un delito y están PROHIBIDAS", afirmó el organismo.
En el encuentro participaron más de 300 deportistas y activistas LGBT+ de todo el país. Se realizó una Feria de Derechos y se jugó la Copa Pepa Gaitán.
El lunes 28 de febrero se desarrollará en Alta Gracia el primer “Carnaval Marika”, con presencia de numerosos artistas. Se trata de un evento abierto para todas las familias.
Fue presentado por la cartera de Salud y de Mujeres, Géneros y Diversidad. Se trata de una serie de pautas para un abordaje integral y despatologizante. Es el primer documento que emite el Estado nacional en la materia.
En el marco del día internacional del Orgullo LGBTIQNB+ se realizará una intervención urbana en el puente que une las hermanas ciudades de Villa María y Villa Nueva.
El Senado aprobó en una sesión histórica la Ley de Cupo e Inclusión Laboral Travesti Trans “Diana Sacayán – Lohana Berkins” por amplia mayoría.
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, celebró este jueves la sanción de la Ley de Promoción del Acceso al Empleo Formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero.
En 2017 fue detenida por besar a su esposa en una estación de trenes. En 2019 la condenaron a un año de cárcel por resistencia a la autoridad y lesiones leves.
Tehuel De La Torre, un joven trans de 21 años, desapareció el 11 de marzo cuando dejó la ciudad bonaerense de San Vicente rumbo a la localidad Alejandro Korn. Hay un detenido.
Las organizaciones de la diversidad sexual convocaron a un acto que se realizará a las 18 frente a la Plazoleta del Orgullo en el Parque Sarmiento.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.