Datos oficiales brindados afirman que en la temporada de invierno viajaron por el país un millón de turistas, dejando 850 millones de dólares.
Sergio Massa y Matías Lammens firmaron un acuerdo con entidades del sector hotelero para disponer tarifas máximas en los alojamientos.
Con una nueva edición del programa PreViaje en puerta, este portal es en una herramienta valiosa para conocer más sobre los diferentes destinos de nuestro país.
El Gobierno nacional habilitó este miércoles la inscripción para prestadores turísticos que quieran sumarse a la nueva edición.
El Gobierno nacional confirmó que a partir de la segunda mitad del año comenzará la tercera edición del programa PreViaje, que devuelve a los turistas parte de lo gastado.
Estiman que a fin de diciembre llegaría a 75 mil millones. "Todas las estimaciones del Previaje quedan cortas, por suerte", señaló el ministro Matías Lammens.
En sólo tres semanas, ya se ingresaron comprobantes por más de 17 mil millones de pesos, lo que representa un 70% más que el total de facturación en el 2020.
El programa del Gobierno contempla la devolución del 50% de los gastos para viajes que se realicen entre noviembre de este año y febrero del próximo.
"La situación sanitaria y el proceso de vacunación nos permite empezar a programar, establecer plazos y a tener una visión de previsibilidad", indicó el ministro de Turismo y Deporte.
Por el momento estará destinado sólo para quienes lleguen desde países limítrofes. El programa implementó un sistema de devolución de 50% de los gastos en viajes y turismo.