
Vacunación: las brigadas continuarán los recorridos esta semana
Visitarán Salas cuna, en articulación con el Ministerio de Desarrollo Social, además de residencias de adultos mayores.
Visitarán Salas cuna, en articulación con el Ministerio de Desarrollo Social, además de residencias de adultos mayores.
El operativo se llevará a cabo de 9 a 13 y está destinado a facilitar el acceso a la inmunización de personal, puesteros y clientes.
Las dosis se aplican a niños y niñas de 13 meses a 4 años en el Paseo del Buen Pastor, hipermercados y casi 800 vacunatorios de la provincia.
El objetivo para este plazo era del 55%. La campaña prevé una dosis adicional de vacunas contra sarampión y polio. Finaliza el 13 de noviembre.
La campaña se extenderá hasta el 13 de noviembre, se colocarán dosis de triple viral e IPV/Salk, en todos los vacunatorios de la provincia.
Continúa la campaña para niños y adultos. Se busca completar el calendario nacional, y la inmunización contra la gripe y Covid-19.
El operativo se cumple en el Paseo del Buen Pastor. Hasta el viernes continúa la oferta ampliada de vacunación para hepatitis B en los CAPS provinciales.
El operativo de inoculación organizado por la Provincia comprende a niños, niñas y adultos y se lleva adelante en los espacios de primera infancia de la ciudad.
Desde este sábado al 30 de abril, la cartera sanitaria de Córdoba realizará diferentes actividades dirigidas a toda la comunidad para completar su vacunación.
La cartera sanitaria provincial indicó también que completaron el esquema de tres dosis el 77% de la población en la provincia comprendida en el rango de entre 60 y 69 años.
La inoculación se hará para iniciar esquemas de primera y segunda dosis. También inicia este viernes el refuerzo para quienes recibieron la dosis adicional hace más de cuatro meses.
La cartera sanitaria provincial dio a conocer los establecimientos que se incorporan en capital e interior provincial. La inoculación comenzará esta semana y con turno previo.
Se completarán esquemas con segundas dosis de Sinopharm a personas que hayan recibido su primera dosis de la misma vacuna con al menos un periodo de 21 días.
Al menos 1.226.979 personas recibieron al menos la primera dosis contra el covid-19, mientras que 291.419 ya completaron el esquema de vacunación.
Hasta la fecha se aplicaron 856.950 vacunas. Ya recibieron la primera dosis 649.895 personas y 207.055 completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.
Lo informó el Ministerio de Salud provincial, que cifró en 193.018 el total de habitantes que recibió la primera dosis. El ritmo de la campaña está sujeto a la llegada de dosis.
La Provincia anunció que los educadores de instituciones sin aporte estatal serán incluidos en el plan de inmunización a través del sistema Gestión de Estudiantes, del Cidi.
A Córdoba le corresponden 33.300 dosis de la vacuna china. Podrán ser utilizadas para docentes, personal de salud y personas entre 18 y 59 años con condiciones de riesgo.
El radicalismo insistió con la presencia de Cardozo en el recinto, a la vez que la izquierda pidió la creación de una comisión de control independiente para garantiza la transparencia.
Del total de vacunas Sptunik V suministradas en la jornada, 484 fueron aplicadas en hombres y 933 en mujeres que habían recibido la primera dosis hace 21 días.
Este martes inició la segunda etapa de vacunación en la provincia, orientada a profesionales de la salud que ya se habían aplicado la Sputnik V semanas atrás.
Los datos son extraídos del Sistema Integral para la Gestión de Información en Programas de Salud (SIGIPSA). Del total de dosis, 226 fueron aplicadas en hombres y 481 en mujeres.
Sandra Belfiore, coordinadora del Programa de Inmunización de la Provincia, calificó como una "jornada histórica" para la provincia y el país, esta vacunación contra el Covid-19.
El espacio fue acondicionado para llevar adelante unas 7.000 inmunizaciones a los profesionales de la salud y personal de las unidades críticas de Covid-19 en la ciudad de Córdoba.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
Es un curso teórico-práctico destinado al público en general, con una duración de 5 meses y cursado con modalidad mixta, que propone formar al personal competente para desarrollar tareas de apoyo en la oficina de farmacia.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.