El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad indicó también que 1.243 hospitales y centros de salud de todo el país garantizaron la práctica del aborto en condiciones seguras.
El Alto Cuerpo no hizo lugar a los recursos de apelación promovidos por el abogado Aurelio García Elorrio. Y consideró improcedente la recusación del fiscal General.
La reglamentación precisa de qué manera se va a llevar a la práctica, el "ejercicio del derecho a la confidencialidad" y también "las condiciones de otorgamiento del consentimiento informado".
La Cámara Contencioso Administrativa N° 1 rechazó el recurso de amparo presentado por el legislador y referente de Portal de Belén, Aurelio García Elorrio.
Hospitales públicos, privados, dispensarios decidieron que cumplirán con lo reglamentado. Funcionarios de Salud están construyendo protocolos para garantizar el acceso a la IVE.
"La jueza no es competente. Capitanich va a intervenir a pesar de estar en contra de la ley. Y el Estado nacional también va a intervenir", aseguró la funcionaria nacional.
La iniciativa del Gobierno que, según se indicó, garantiza la "confidencialidad", aplica para realizar reclamos por la restricción del derechos en farmacias, obras sociales o prepagas.
El Gobierno bonaerense presentó la guía de acción para orientar en la aplicación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo a los profesionales de la salud, en el marco de la Ley 27.610.
El proyecto oficial que destierra el aborto clandestino fue aprobado esta madrugada por 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención.
Su despenalización se discute desde el primer Encuentro Nacional de Mujeres en 2003, pero ya el Código Penal de 1921 había incorporado causales para que el acto no fuera punible.
El Gobierno se comprometió a vetar un artículo que generaba dudas en algunos senadores. El anuncio lo hizo la senadora Norma Durango al iniciar la sesión en el Senado.
Este martes 29 de diciembre cientos de mujeres y disidencias concentran frente al Museo de Antropología, en la avenida Hipólito Yrigoyen, en apoyo al proyecto de ley de Interrupción Voluntaria de Embarazo (IVE) que se debate en el Senado. Fotos: Javier Imaz/ La Nueva Mañana.
29/12/2020