
La ministra de Educación porteña se refirió días atrás a los estudiantes que dejaban la escuela en pandemia. Sus expresiones fueron repudiadas por dirigentes políticos y gremiales.
La ministra de Educación porteña se refirió días atrás a los estudiantes que dejaban la escuela en pandemia. Sus expresiones fueron repudiadas por dirigentes políticos y gremiales.
Un amplio arco político y gremial repudió las declaraciones de Soledad Acuña por “prejuiciosas”. La funcionaria habló sobre los estudiantes que abandonan la escuela por la pandemia.
La ministra Soledad Acuña, quien estaba trabajando desde su casa, se habría contagiado días después de las fiestas de fin de año, indicaron fuentes de su cartera.
El secretario general de la UEPC también tildó de "lamentable" los dichos de la ministra de Eduación porteña y puntualizó: "No entiende sobre el sistema educativo".
"Debería haber un pedido de disculpas por parte del Gobierno de la Ciudad", dijo el ministro de Educación de la Nación, tras las descalificaciones a los docentes que hizo la funcionaria.
"Las palabras de la ministra lastiman a toda la sociedad y merecen más que unas disculpas", expresaron a través de un comunicado y agregaron: "Instala la desconfianza".
Soledad Acuña, titular de la cartera educativa de CABA, criticó la tarea de los docentes y pidió a los padres y madres investigar y denunciar a aquellos que "bajen línea".
La Nueva Mañana dialogó con el sacerdote Mariano Oberlin sobre el estado de situación de los sectores más empobrecidos de nuestra ciudad. "Noto desde hace varios meses a esta parte un gran incremento en la tristeza de la gente que habita en el barrio", remarcó.
La Municipalidad dispuso que la empresa opere con una flota de 170 colectivos para cubrir las líneas 80 al 85, 31, 32, 33, 35 y 36. El nuevo prestador está integrado por las firmas InterCórdoba y Sarmiento.
Ocurrió este lunes por la mañana, en la esquina de Urquiza y Bedoya. Personal policial arribó por el lugar, alertado por un llamado al 911, y un servicio de emergencias constató el deceso del adolescente. Se investigan las causas del fatal desenlace.
Tras la realización de asambleas docentes en toda la UNC, el plenario del Cuerpo de Delegados/as y la Secretaría Gremial de ADIUC, definió la continuidad del plan de acción en defensa de la universidad pública y el sistema científico, camino al Paro General del próximo jueves 10 de abril.
El cuerpo de la mujer, de 70 años de edad, fue hallado en avanzado estado de descomposición en una vivienda ubicada en el barrio Pueyrredón de la ciudad capital.