
El gremio docente acusa al Gobierno de querer "comunicar que estamos dejando atrás la crisis sanitaria pero la misma está lejos de haber finalizado”. Piden sostener la virtualidad.
El gremio docente acusa al Gobierno de querer "comunicar que estamos dejando atrás la crisis sanitaria pero la misma está lejos de haber finalizado”. Piden sostener la virtualidad.
Mediante un comunicado, el sindicato de docentes privados pidió por el mantenimiento de las clases virtuales. El gremio sostiene que "la escuela ya no es tan segura".
Se debió a casos sospechosos o positivos de directivos o docentes, originados fuera del establecimiento. Cuando se aisla a educadores, la actividad es no presencial.
El docente de las escuelas 77 y 249 y delegado escolar de la Uepc analiza el escenario de cara al anunciado regreso de la educación presencial en la provincia.
El mandatario provincial anunció que se reiniciará el ciclo lectivo con un sistema combinado entre virtual y presencial, de acuerdo a cómo evolucione la pandemia.
El ministro de Educación de la Nación reafirmó que la presencialidad y la permanencia en las aulas se realizará gradualmente siempre que haga de manera "cuidada y segura".
Adelantó que luego del personal de salud y seguridad, la vacunación incluirá "a los docentes de todos los niveles, incluso a profesores universitarios", remarcó el funcionario.
El rector de la Universidad Nacional de Córdoba señaló que analizan todas las posibilidades, desde el formato presencial, virtual o mixto: "No tenemos nada preciso aún".
Las actividades en universidades e institutos seguirán un protocolo que garanticen las medidas de cuidado de trabajadores y estudiantes ante la pandemia por coronavirus.
Tras la decisión de la Corte Suprema de ratificar el fallo contra Cristina Fernández en la Causa Vialidad, las dos CGT, las dos CTA y la UTEP convocaron a un acto este miércoles, a las 18, en la Casa Histórica de la CGT Córdoba.
El Grupo de Entidades Empresariales de Córdoba, conocido como G6, emitió un comunicado a través del cual celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de ratificar la condena en la causa Vialidad a la ex presidenta Cristina Fernández.
En respuesta a la convocatoria que realizaron las centrales obreras cordobesas, cientos de personas se reunieron en la Casa Histórica de la CGT y desde allí marcharon hacia el Patio Olmos, para expresar su apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc) denuncia "18 meses de ajuste económico", como parte de un plan de la gestión de Javier Milei para "desmantelar el sistema público de producción de conocimientos".
El violento hecho ocurrió en barrio Villa Rivera Indarte. Allí, el miércoles a la noche un servicio de emergencias constató la muerte del joven en medio de la calle. Todavía no hay detenidos.