El laboratorio firmó un memorándum de entendimiento con la Sociedad Gestora del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), para producir la vacuna contra el coronavirus en el país.
Se aplicaron 4.461 vacunas del primer componente y 33 del segundo. A la vez, se inmunizaron 305 residencias geriátricas. Casi 22 mil personas completaron la inmunización.
Se aplicaron 3.278 dosis del primer componente y 150 del segundo. Ya son 21.140 las personas que completaron su inmunización contra el coronavirus.
El avión de la empresa de bandera nacional traerá desde Rusia una nueva partida de dosis de la vacuna contra el coronavirus. Está previsto que retorne al país el viernes.
Despegó a las 23.07 desde el aeropuerto de Ezeiza rumbo a Moscú, donde arribará este jueves al mediodía. Trascendió que serían 400 mil las dosis que traerá al país.
Se aplicaron 60 vacunas del primer componente y 201 del segundo. Son 20.708 las personas que ya completaron su inmunización en 25 puntos del territorio provincial.
El mandatario nacional criticó duramente a referentes de la oposición que cuestionaron la utilización de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19. "Ahora me piden más veneno", dijo.
Córdoba registra a la fecha un total de 20.013 personas que completaron su inmunización. En esta etapa, el plan sanitario está dirigido a profesionales de la salud.
Se aplicaron 425 vacunas del primer componente y 294 del segundo. Ya son 19.590 las personas completaron su inmunización en 25 puntos de todo el territorio provincial.
El mandatario provincial, que se encuentra en el grupo de riesgo, recibió la vacuna contra el coronavirus, tras la recomendación del Comité Asesor y del Ministerio de Salud.
Ante la Comisión de Salud de Diputados, el ministro de Salud de la Nación se refirió a la Sputnik V y a las críticas opositoras: "Ninguna vacuna se aprueba por lo que sale en una revista".
Se aplicaron 579 vacunas del primer componente y 1549 del segundo. De las 21.084 personas que recibieron el primer componente, el 66% completó su inmunización.