
"Casi el 88 por ciento de la población fue inmunizada", resaltó el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, durante el encuentro con Alberto Fernández en el Kremlin.
"Casi el 88 por ciento de la población fue inmunizada", resaltó el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, durante el encuentro con Alberto Fernández en el Kremlin.
Los resultados se dieron a conocer en una conferencia realizada este miércoles, tras un estudio que fue llevado a cabo en la población de San Marino, en Europa.
El Centro de Investigación ruso Gamaleya, desarrollador de la vacuna contra el coronavirus, adelantó que las gestiones de la Organización Mundial de la Salud "están en su etapa final".
Según advierten desde Rusia, la información ya fue confirmada por el titular de la OMS. La espera por la aprobación, que se esperaba de algunos meses, podría acelerarse
Se repartirán 842.400 vacunas de AstraZeneca y 533.625 de Sputnik V componente 2, en todo el país para reforzar el plan de vacunación que lleva adelante el Gobierno nacional.
Del total de dosis enviadas por el Gobierno nacional a la provincia, 40.800 son de segundo componente, y servirán para completar esquemas de inmunización.
Este fin de semana se distribuyen más de 1 millón de dosis de componente 1 y 2 de Sputnik V y 1.500.000 de Sinopharm a todas las provincias.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, recibirán formalmente este jueves las primeras vacunas Sputnik V elaboradas en el país por el laboratorio.
Este miércoles llegaron los cargamentos enviados por el Gobierno nacional para completar el esquema de vacunación a los que fueron inoculados con Sputnik V.
El plan está destinado a los mayores de 60 años, de grupos de riesgo, con más de 90 días de recibida la primera dosis de la vacuna Sputnik V. La aplicación es voluntaria.
Debido al "gran incremento en la capacidad de su producción", el problema se resolverá por completo, informaron desde el Instituto Gamaleya.
Según se informó, las muestras producidas en el país superaron con éxito el control de calidad en el Centro Gamaleya". Las primeras 150 mil dosis entrarán en circulación esta semana.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.