El proyecto, de fondo internacional, prevé la construcción de pistas para hidrantes y tanques de reserva, y la puesta en marcha de viveros.
Inchín, Calaguala, Kamchira, Colibrí: detrás de los nombres de las brigadas forestales comunitarias, las historias de quienes dejan todo para cuidar la casa común.
Así lo informó la Secretaría de Gestión de Riesgo de la provincia. El foco de incendio se inició hace cuatro días y tuvo dos reinicios.
Así lo informó el secretario de Riesgo y Cambio Climático de Córdoba, Claudio Vignetta. El foco había sido controlado a la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo y Cambio Climático informó que en este nuevo incendio trabajan bomberos, el ETAC y un avión provincial.
El incendio forestal del Cerro Misitorco, entre Caminiaga y Alto Verde, en el norte de la provincia, habría sido ocasionado por un rayo.
“Son lugares de difícil acceso y las condiciones meteorológicas siguen siendo desfavorables”, sostuvo el secretario de Gestión de Riesgo, Claudio Vignetta.
Este sábado se contuvo el fuego en Estancia El Durazno. La preocupación se trasladó a la zona de Ambul y el riesgo de que avance al sector urbano.
Sobre el terreno se desplazan efectivos de cuarteles de Los Hornillos, Mina Clavero, San Javier, Villa Dolores, Las Rosas, Las Tapias y La Paz.
Bomberos y aviones hidrantes lograron detener el fuego en ambos sitios. En Tala Cañada los vecinos reciben agua potable en camiones.
Así lo informó la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático de Córdoba. Los focos se habían iniciado a primera hora de la tarde del martes.
Los focos se iniciaron a primera hora de la tarde. Ocho cuarteles, el Etac y dos aviones hidrantes trabajan en cercanías de Tanti.