Una docena de empresas, cooperativas y entidades productivas suscribieron un convenio para sumar 20 nuevas plantas de biocombustible en territorio cordobés.
La Provincia formaliza la relevancia de los biocombustibles, la bioenergía, los biomateriales y bienes reciclables en el cuidado y protección del medio ambiente.
La Legislatura avaló el proyecto para la reconversión en materia energética. Promueven la utilización masiva de biocombustibles y bioenergías en una amplia gama de sectores.
Advierten que el proyecto que se apresta a aprobar la Legislatura cordobesa, y que impulsa el Gobernador, beneficiaría principalmente a Porta Hermanos.
Participaron de la reunión los ministros de Servicios Públicos, Fabián López; de Agricultura, Sergio Busso; de Industria, Eduardo Accastello, y de Ciencia y Tecnología, Pablo de Chiara.
“Tenemos que combatir los efectos adversos del cambio climático”, señaló el Gobernador en el acto que se llevó a cabo este jueves en el Centro Cívico de Río Cuarto.
La norma cordobesa contemplará el uso de biocombustibles en las unidades de transportes de carga, en el transporte públicos de pasajeros y en las flotas oficiales.