El pago, que se concretará con reservas del Banco Central, se realizará antes de la llegada del segundo desembolso previsto por unos US$ 4.000 millones.
El ministro de Economía y otros funcionarios nacionales se entrevistarán con el staff del Fondo, con el financiamiento como telón de fondo.
En diálogo con LNM, el director del Centro de Economía Política, Hernán Letcher, manifestó que “la posibilidad de pago de deuda de la Argentina está atada al crecimiento”.
En medio de la negociación con el FMI, el Canciller se reunirá con Antony Blinken, uno de los funcionarios más influyentes de la administración de Joe Biden.
La titular del Fondo Monetario Internacional habló "sobre el avance" del trabajo "para sostener la recuperación de la Argentina y abordar sus desafíos económicos".
Soberanxs es el nuevo espacio político hacia el interior del Frente de Todos. La Nueva Mañana conversó en exclusivo con Gabriel Mariotto.
¿De qué se trata el programa que discutirá el Gobierno en el Parlamento? Dialogamos con los economistas Marcelo Capello y José María Rinaldi sobre la renegociación con el FMI.
Así lo aseguró Jorge Argüello, y señaló que "las condiciones para comenzar a hablar de un acuerdo concreto van a aparecer después de las elecciones.
En sus últimas horas en Portugal, el Presidente obtuvo un importante apoyo del primer ministro António Costa a la posición argentina en las negociaciones con el FMI.
El embajador argentino en Washington destacó el anuncio del regreso de EE.UU. al multilateralismo, el rol que tendrá en la negociación con el FMI y la reapertura del mercado del biodiésel.
Ante los técnicos del organismo supranacional, la cartera liderada por Martín Guzmán adelantó para el año próximo una economía más sustentable y anclada en los instrumentos en pesos.
Participaron los equipos técnicos de la Secretaría de Finanzas, liderado por Diego Bastourre, y el staff del Fondo liderado por Luis Cubbedu y Julie Kozak. También se sumó Sergio Chodos.