
En un comunicado, Inquilinos Córdoba expresó que las familias que deben renovar o buscar una nueva vivienda para alquilar, se encuentran con aumentos superiores al 60%.
En un comunicado, Inquilinos Córdoba expresó que las familias que deben renovar o buscar una nueva vivienda para alquilar, se encuentran con aumentos superiores al 60%.
Sin la renovación del DNU, a partir de este jueves los contratos podrán actualizarse y las familias que hayan acumulado deuda deberán acordar planes de pago o enfrentar juicios de desalojo.
Desde la Asociación de Inquilinos consideraron que "la descompresión de esta situación debería ser gradual", porque si no paga el inquilino tendrá que hacerlo el garante.
El Gobierno no prorrogará el decreto y echará mano a los elementos que destina el Estado para generar soluciones habitacionales.
En la oficialización, el Gobierno nacional indicó, también, que no podrá haber desalojos y se estableció la prórroga del plazo de vigencia para algunos contratos.
La medida, que vuelve a prorrogarse, alcanza a los inmuebles destinados a vivienda única y que se encuentren ocupados, aclaró la administración de Alberto Fernández.
El equipo encabezado por el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, discutirá además la prórroga de la prohibición de despidos y la extensión del congelamiento de alquileres.
Desde el Colegio Profesional de Inmobiliarios de Córdoba pidieron "ser escuchados por el Gobierno nacional" ante un nuevo pedido de los inquilinos para que continúe el DNU.
"La situación se sigue agravando, sin que tengamos certezas acerca de una nueva prórroga o de políticas públicas", indicaron más de 20 asociaciones que piden al Gobierno evitar desalojos.
Una encuesta realizada a nivel nacional señala que unas 17.500 familias (cerca de 52.000 inquilinos) fueron desalojados de manera violenta durante el mes de septiembre.
El Gobierno nacional finalmente lanzó el DNU que extiende hasta el 31 de enero del 2021 la suspensión de los desalojos, el plazo de vigencia de los contratos y el congelamiento de los precios.
"Los dos decretos ya están escritos", adelantó la vicejefa de Gabinete. Afirman que la gente que alquila "no han podido recuperar todo el ingreso que han perdido producto de la pandemia".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!