
En un comunicado, Inquilinos Córdoba expresó que las familias que deben renovar o buscar una nueva vivienda para alquilar, se encuentran con aumentos superiores al 60%.
En un comunicado, Inquilinos Córdoba expresó que las familias que deben renovar o buscar una nueva vivienda para alquilar, se encuentran con aumentos superiores al 60%.
Sin la renovación del DNU, a partir de este jueves los contratos podrán actualizarse y las familias que hayan acumulado deuda deberán acordar planes de pago o enfrentar juicios de desalojo.
Desde la Asociación de Inquilinos consideraron que "la descompresión de esta situación debería ser gradual", porque si no paga el inquilino tendrá que hacerlo el garante.
El Gobierno no prorrogará el decreto y echará mano a los elementos que destina el Estado para generar soluciones habitacionales.
En la oficialización, el Gobierno nacional indicó, también, que no podrá haber desalojos y se estableció la prórroga del plazo de vigencia para algunos contratos.
La medida, que vuelve a prorrogarse, alcanza a los inmuebles destinados a vivienda única y que se encuentren ocupados, aclaró la administración de Alberto Fernández.
El equipo encabezado por el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, discutirá además la prórroga de la prohibición de despidos y la extensión del congelamiento de alquileres.
Desde el Colegio Profesional de Inmobiliarios de Córdoba pidieron "ser escuchados por el Gobierno nacional" ante un nuevo pedido de los inquilinos para que continúe el DNU.
"La situación se sigue agravando, sin que tengamos certezas acerca de una nueva prórroga o de políticas públicas", indicaron más de 20 asociaciones que piden al Gobierno evitar desalojos.
Una encuesta realizada a nivel nacional señala que unas 17.500 familias (cerca de 52.000 inquilinos) fueron desalojados de manera violenta durante el mes de septiembre.
El Gobierno nacional finalmente lanzó el DNU que extiende hasta el 31 de enero del 2021 la suspensión de los desalojos, el plazo de vigencia de los contratos y el congelamiento de los precios.
"Los dos decretos ya están escritos", adelantó la vicejefa de Gabinete. Afirman que la gente que alquila "no han podido recuperar todo el ingreso que han perdido producto de la pandemia".
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
Según informó la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, el índice de precios de febrero se incrementó por los aumentos en alimentos, propiedades, combustibles, agua y electricidad.
Tras la feroz represión que la ministra ordenó el miércoles en la marcha de jubilados en el Congreso, el fiscal Picardi requirió al Ministerio de Seguridad que aporte diferentes elementos de prueba con los que contaría luego de la denuncia por "sedición".
El siniestro sucedió entre Manfredi y Oncativo. Las víctimas tenían 27 y 36 años.
La exposición incluye 18 objetos representativos de investigadoras de esta unidad académica premiadas por sus trayectorias y avances científicos. Estará abierta hasta el 18 de abril en la Facultad de Ciudad Universitaria.