
Hay 18 evacuados en cercanías de Cruz Chica, y focos activos en Calamuchita, Luyaba, Juárez Celman y Villa de María del Río Seco. Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas.
Hay 18 evacuados en cercanías de Cruz Chica, y focos activos en Calamuchita, Luyaba, Juárez Celman y Villa de María del Río Seco. Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas.
Ante siniestros que no dan tregua, el director provincial de Defensa Civil trazó el panorama de las próximas horas y confió en que cambien las condiciones climáticas adversas.
Bomberos siguen luchando contra las llamas en Traslasierra y Calamuchita. Además hay puntos calientes al sur provincial y en el noroeste. Este jueves prosiguen las tareas de extinción.
El nuevo grupo de refuerzo arribará este martes, para combatir el foco activo en el sur provincial. También proseguirá este martes la lucha contra el fuego en el departamento Cruz del Eje.
Los siniestros forestales arrasaron con esa superficie, según un director del organismo nacional con asiento en la provincia. La cifra representa un récord de los últimos años.
Lo informó este jueves a la noche el Gobierno provincial, que anticipó que este viernes 550 bomberos serán destinados en los distintos siniestros vigentes. Hay evacuados.
En la estancia Santa Rosa y entre la Pampa de Olaen y Characato hay dos focos activos. Otros dos incendios están controlados, aunque existe posibilidad de reinicio de las llamas.
A última hora del miércoles la lucha contra el fuego continúa en varios frentes, en una jornada en la que no hubo tregua para bomberos y pilotos de las aeronaves hidrantes. El clima no ayuda.
En Unquillo y Los Morteritos las llamas están contenidas, mientras avanzan en Las Jarillas y La Cumbre-Villa Giardino. Este miércoles 10 aviones y dos helicópteros se sumarán a la lucha contra el fuego.
Además de Córdoba, hay focos en Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Salta y Tucumán. La sequía, el calor y la negligencia humana, los factores claves.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
En Córdoba, además del corte del suministro en las estaciones de GNC que comenzó el miércoles y se extendió hasta el viernes, muchas industrias vieron afectada su actividad durante la última semana.