
AFIP decomisó en Córdoba mercadería por más de 22 millones de pesos
En Tancacha y Luca decomisaron 2.500 litros de aceite de soja, 60 toneladas de expeller de soja y 394 toneladas de cereales.
En Tancacha y Luca decomisaron 2.500 litros de aceite de soja, 60 toneladas de expeller de soja y 394 toneladas de cereales.
El organismo detectó irregularidades en dos establecimientos dedicados a cría y engorde de ganado vacuno y porcino en zonas de Monte Cristo y Matorrales.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) trabaja en la puesta en marcha de un sistema satelital para detectar acciones de evasión.
A partir de la entrada en vigencia de la normativa, los bancos tendrán 60 días para cumplir con el requerimiento para las cuentas existentes y de 10 días para las nuevas cuentas.
Se ordenaron 36 allanamientos y más de 40 personas -entre ellos, contadores, escribanos, abogados y financistas-, están acusados de asociación ilícita, contrabando y lavado de activos.
El juez federal Ricardo Bustos Fierro deberá convalidar el pedido del fiscal Enrique Senestrari. Se trata de una causa en la que habría, al menos, otra veintena de imputados.
Entre los 33 detenidos que hubo el lunes pasado en Córdoba y otras provincias, aparecen dos contadores muy reconocidos del este provincial.
Los acusados son empresarios rurales de Córdoba, que para la fiscalía habían montado una asociación ilícita fiscal, mediante la cual comercializaban cereales.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!