
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
Los acusados son empresarios rurales de Córdoba, que para la fiscalía habían montado una asociación ilícita fiscal, mediante la cual comercializaban cereales.
Córdoba15/08/2020El titular de la Fiscalía General N°2 ante los Tribunales Orales Federales de Córdoba, Carlos Gonella, y el auxiliar fiscal Facundo Trotta solicitaron este jueves la imposición de penas de ocho años de prisión para los acusados en una causa de asociación ilícita fiscal, en el marco de un proceso seguido a una serie de empresarios rurales por evasión tributaria, delito que concretaban con la utilización de personas en situación de vulnerabilidad económica.
En el juicio se le imputa a Atilio Omar Mengo, en carácter de propietario de las empresas FLG Agropecuaria S.A., Soybeans S.A., Cereales y Pasturas S.R.L. y Oro Verde S.A; a sus hijas, Luisina y Francina Mengo; y a sus empleados Sergio Bertoni y Sebastián Barreiro, quienes ocupaban la presidencia de alguna de aquellas empresas, de beneficiarse de un modo fraudulento y/o permitir un beneficio fiscal ilícito a través de la utilización de personas carenciadas ajenas a la actividad agropecuaria, y de documentación apócrifa.
La fiscalía describió en su exposición que la maniobra se desarrolló en torno a la comercialización de cereales, con documentación y personas simuladas cuyos movimientos fueron registrados y declarados fiscalmente para encubrir operaciones de compra-venta marginal de granos. Una vez realizada la maniobra, se liquidaban las operaciones a través de cheques cobrados en el sistema financiero y bursátil, informó el sitio fiscales.gob.ar.
Los representantes del MPF describieron, además, que en 2007, otra acusada, María Pía Cardoso, por entonces titular del área de Saneamiento Urbano de la Municipalidad de Río Cuarto, a través de otros tres imputados (Hugo Agüero, Fabián Giles y Vanesa Moyano), reclutaba personas de bajos recursos y ajenas a la actividad agropecuaria a fin de inscribirlas ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) como monotributistas. Bajo la promesa de un pago de ciento cincuenta pesos, subsidios o algún tipo de asistencia social, los imputados hacían que estas personas firmasen documentación en blanco necesaria para la comercialización de granos.
Las empresas del grupo Mengo, que intermediaban en la compra y venta de granos, hacían figurar falsamente a estas personas como proveedoras-vendedoras de cereal. De esta manera se conformaba un circuito marginal de la comercialización de cereales mediante la emisión de documentación apócrifa a nombre de esas personas, y el circuito se cerraba mediante el libramiento de cheques a nombre de ellas mismas por parte de Francina Mengo, Luisina Mengo, Sebastián Barreiro y Sergio Bertoni, en su condición de presidentes y/o apoderados de las empresas del grupo. El último eslabón de esta maniobra se daba a partir de la liquidación de esos cheques, para lo cual Atilio Mengo utilizaba los servicios de Eduardo, Diego y Gabriel Meta, Fabián Petiti y Gabriel Ludueña, a través de la firma Gordon SA, informó el sitio web oficial.
Para el Ministerio Público Fiscal, la calificación legal de los hechos ponen a Atilio Mengo como jefe de una asociación ilícita para la evasión fiscal que integraban Luisina y Francina Mengo y Pía Cardoso, quienes fueron consideradas autoras de ese delito. Sergio Bertoni y Sebastián Barreiro fueron señalados como coautores, mientras que al resto de los imputados la fiscalía los consideró cómplices necesarios.
En su alegato, Gonella y Trotta pidieron ocho años de prisión, diez de inhabilitación especial para ejercer el comercio y noventa mil pesos de multa para Atilio Mengo por la figura de jefe de asociación ilícita fiscal.Para Francina y Luisina Mengo, los fiscales pidieron la imposición de tres años y seis meses por considerarlas parte de una asociación ilícita fiscal, mientras que para Leonardo Petiti y Gabriel Ludueña, en su calidad de cómplices necesarios, el pedido de pena fue cuatro años y seis meses y de tres años y seis meses, respectivamente.
Para el resto de los acusados de ser cómplices necesarios los pedidos de pena fueron de cuatro años y seis meses de prisión, en el caso de Eduardo Meta; cuatro años y dos meses para Sergio Bertoni y Sebastián Barreiro; cuatro años y ocho meses para María Pía Cardoso; y tres años y seis meses para Claudio Giles, Vanesa Moyano y Hugo Agüero.
Finalmente, la fiscalía pidió la absolución de Diego y Gabriel Meta, por el beneficio de la duda.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.