
Revocaron procesamientos de Arribas y Majdalani por espionaje político
Los camaristas dedicaron la mayor parte del fallo de 28 páginas a cuestionar el trabajo del primer juez que intervino en las actuaciones.
Los camaristas dedicaron la mayor parte del fallo de 28 páginas a cuestionar el trabajo del primer juez que intervino en las actuaciones.
La Cámara Federal rechazó las apelaciones al fallo que aliviana la situación procesal de los dos ex funcionarios de la AFI macrista. Ambos quedaron con "falta de mérito".
La vicepresidenta cuestionó la decisión de la Cámara Federal porteña de revocar los procesamientos de las autoridades de la AFI en la causa de espionaje durante la gestión Cambiemos.
El tribunal consideró que no hubo asociación ilícita en la AFI macrista y dejó sin efecto la resolución del Juzgado federal de Lomas de Zamora. También beneficiaron a Darío Nieto.
La solicitud de indagatoria se basa en que se habría producido inteligencia ilegal y se habría almacenado información prohibida sin autorización judicial ni criterio racional.
Los integrantes del TOF1, Jaime Díaz Gavier y Julián Falcucci, figuran en la nómina confeccionada por el el juez federal de Lomas de Zamora, Juan Pablo Auge.
El procesamiento es por acciones de inteligencia prohibidas y abuso de autoridad. A los dos ex funcionarios se les impuso embargos por 20 millones de pesos.
Los hechos investigados por la Justicia Federal tienen como damnificados a Carlos Zannini, Julio De Vido, Amado Boudou, Lázaro Báez y Ricardo Jaime, entre otros.
La subdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia en el Gobierno de Cambiemos fue indagada por el juez Auge. Expuso sin contestar preguntas y rechazó los cargos en su contra.
Solicitaron la comparecencia del ex secretario de Macri a partir de las pruebas en la causa por tareas de inteligencia clandestina de la AFI durante el Gobierno de Cambiemos.
La decisión fue adoptada por el juez Juan Pablo Auge, en el marco de la causa en la que se investiga el espionaje ilegal a Cristina Fernández y al Instituto Patria en 2018.
Los ex titulares de la AFI durante la gestión macrista podrían ser procesados, si prospera el pedido de los fiscales de la causa por presunto espionaje ilegal sobre el Instituto Patria.
La ex N°2 de la AFI recursó además a la fiscal. Lo mismo intenta el ex titular Gustavo Arribas, quien tendrá que presentarse a indagatoria este martes a partir de las 9.
El horizonte se perfila sombrío para la ex subdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia. Ex agentes la señalan como quien daba las órdenes para las tareas de espionaje ilegal.
Lo resolvió el fiscal federal Ramiro González. Investiga la presunta venta irregular e irrisoria de armamento a funcionarios y agentes en actividad. La causa surgió por una denuncia de la AFI.
En la causa por presunto espionaje ilegal, y por pedido de la Fiscalía, los ex jefes de la Agencia Federal de Inteligencia serán indagados. Ruiz fue procesado sin prisión preventiva.
El pedido se hizo ante el juez del caso, Juan Pablo Auge, quien deberá decidir si lo acepta y fija fecha para escuchar a ambos ex funcionarios del gobierno de Mauricio Macri.
La interventora de la Agencia Federal de Inteligencia, Cristina Caamaño, denunció al ex Presidente y a las ex autoridades del organismo durante el Gobierno anterior.
En medio del polémico traslado del quebracho blanco de casi 300 años y la detención de una trabajadora de la comunicación durante el reclamo de vecinos en la avenida Luchesse, convocaron este miércoles a una gran caravana en Villa Allende a partir de las 17.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.