
La decisión fue tomada por el presidente Alberto Fernández. La funcionaria saliente pasará a cumplir funciones en el Ministerio del Interior.
La decisión fue tomada por el presidente Alberto Fernández. La funcionaria saliente pasará a cumplir funciones en el Ministerio del Interior.
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, indicó que el programa Súper Cerca "busca complementar Precios Cuidados que continuará en los supermercados y mayoristas".
La semana que viene entrarán en vigencia los acuerdos que el gobierno trabaja a la par de diferentes cámaras empresarias. Se anunciará una canasta que suma 120 productos.
La Secretaría de Comercio Interior realiza inspecciones para verificar que los comercios respeten la disposición de alimentos, bebidas, higiene personal y artículos del hogar.
La Secretaría de Comercio Interior estableció la obligatoriedad de que el producto más barato ocupe un lugar central en todos los comercios alcanzados por la Ley de Góndolas.
Los principales referentes del sector salieron a contestar las versiones oficiales respecto a una posible suba del impuesto a la exportación y la profundización de controles.
Las autoridades de Desarrollo Productivo y Comercio Interior recorrieron locales comerciales. Se sumaron fiscalizadores, funcionarios provinciales y municipales.
La norma suspendió hasta el 31 de marzo los efectos de la resolución que en marzo de 2020 había congelado los precios de varios artículos, entre ellos la miel y los espumantes.
Se analiza empezar a excluir algunos productos. El sistema rige para artículos de las góndolas de supermercados y comercios minoristas, pero excluye materias primas y productos frescos.
La rebaja vigente desde hoy para los cortes populares de carne en todo el país buscará replicarse en acuerdos que contemplen acuerdos similares con el sector frutihortícola.
Se estima que tendrá el doble de productos de los 401 actuales, junto con una mayor variedad de ofertas y nuevas categorías de artículos. Se prevé además un aumento promedio de 6,5%.
Paula Español aseguró se trabaja en un acuerdo de precios de cara a las fechas festivas de fin de año. Su cartera quiere avanzar en un acuerdo "más estructural" con las cámaras frigoríficas.
Por estas horas se define qué pasará con los Precios Cuidados, programa que Paula Español definió como “la única forma de pensar una salida del congelamiento”.
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, afirmó que se procura corregir "el desorden que generó la quita del IVA por decreto" durante el macrismo.
Ya se contabilizan más de 20.000 inspecciones en todo el país, que se realizaron de manera coordinada entre Nación, provincias y municipios. Buscan garantizar el abastecimiento.
Usuarios de todo el país denunciaron múltiples incumplimientos en el servicio técnico, faltas administrativas y demoras en la entrega de productos durante la cuarentena.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.