
Salud continúa la descentralización de la vacunación contra el Covid, con el fin de brindar una mayor accesibilidad a la inoculación y de esta forma, alcanzar la cobertura objetivo.
Salud continúa la descentralización de la vacunación contra el Covid, con el fin de brindar una mayor accesibilidad a la inoculación y de esta forma, alcanzar la cobertura objetivo.
Prosiguen los Operativos Identificar para la búsqueda de casos sospechosos, a los que se les suma la vacunación en terreno. También se sostiene la inoculación en diversos barrios.
El Ministerio de Salud provincial seguirá realizando testeos en distintos barrios de la ciudad de Córdoba, a través de los Operativos Identificar esta semana.
El Operativo Identificar sigue en seis barrios de la ciudad. Podrán testearse vecinos, con o sin síntomas de coronavirus de lunes a viernes de 15 a 19 y el sábado de 10 a 14.
El Operativo Identificar vuelve a implementarse en barrios de la ciudad de Córdoba. El viernes se realizarán testeos en el estadio de Belgrano y el sábado en el Parque Sarmiento.
Se trata de una estrategia de búsqueda activa que permite detectar la circulación del coronavirus en sectores específicos, definidos previamente por evaluación epidemiológica.
Hasta el momento se realizaron 150 testeos rápidos y más de 20 hisopados o PCR, con el objetivo de detectar contactos estrechos y posibles casos positivos de Covid-19.
Los positivos reportados en la jornada residen en la capital provincial y otras seis localidades. Hasta el momento, se estudiaron 104.564 personas con PCR.
Los positivos confirmados este miércoles tienen domicilio en la capital provincial (13) y Marcos Juárez (2). A la fecha se realizaron hisopados a 92.454 personas.
Seis de los contagiados residen en la ciudad de Córdoba, siete en Villa Dolores y uno en Villa Carlos Paz. Hasta el momento se realizaron en la provincia 78.507 análisis de coronavirus, se informó oficialmente.
Los nuevos análisis positivos son siete de la Capital provincial, tres de Villa Dolores y uno de San Pedro. Avanzan los operativos en tres barrios de Córdoba y Villa Dolores.
El deceso corresponde a un hombre de 70 años, residente en la ciudad de Córdoba. La provincia totaliza 31 víctimas fatales por Covid-19, y a la fecha hay 460 casos confirmados.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.