
"El regreso a la presencialidad escolar tiene que ver con el marcado descenso en la cantidad de casos", explicó el ministro de Educación y agregó que la presencialidad debe ser cuidada.
"El regreso a la presencialidad escolar tiene que ver con el marcado descenso en la cantidad de casos", explicó el ministro de Educación y agregó que la presencialidad debe ser cuidada.
El ministro de Educación ratificó que la semana próxima se iniciará la vacunación entre los docente de todo el país, y dijo que la tarea ahora es "fortalecer toda la logística".
Será un incremento del 25% en horarios picos a partir del 1 de marzo. Desde Fetap indicaron que es "para cubrir la demanda" de los estudiantes.
Este miércoles, el intendente Martín Llaryora y el ministro de Educación, Nicolás Trotta, se reunieron para coordinar la presencialidad en las aulas.
Docentes alertan sobre el vínculo pedagógico con estudiantes y los roles de familia y Estado. El Ministerio de Educación subraya la importancia de atender cada caso.
Previo a la reunión de Nicolás Trotta con los ministros provinciales, la UEPC indicó que "la situación es "muy complicada" en muchas localidad y "no es el momento" de volver a las escuelas.
El Comité Central de la UCR volvió a denunciar el “silencio” oficial ante los temas que consideran “urgentes”. Piden que el Gobierno dé a conocer un programa para el regreso a las aulas.
El ministro de Educación detalló que hay "un millón de estudiantes" en el país que desde el 16 de marzo "han tenido un contacto inferior" o nulo para continuar los estudios.
Este lunes los docentes regresan a la escuela para preparar el retorno de los alumnos que será el 18 de agosto. En tanto, San Juan es el tercer distrito que abriría las aulas.
"La escuela va a ser una escuela distinta a la de marzo", dijo el ministro de Educación sobre las nueve provincias que están preparando el regreso a las aulas.
Así lo confirmó el ministro de Educación Nicolás Trotta. Se comenzará con la reactivación en pequeñas localidades, con modalidad combinada de asistencia presencial y domiciliaria.
Pese a que aún no hay fecha fija, los ministerios de Educación de todo el país acordaron un protocolo: será de forma escalonada y sin aglomeraciones en los recreos.
La pautas básicas se basan en el distanciamiento físico, el tiempo de exposición, la dinámica del aire y la higiene personal. Los protocolos deberán ser autorizados por el COE.
Fernández explicó que el regreso "presencial" será para distritos sin circulación comunitaria del virus y que la decisión estará supeditada al análisis del Ministerio de Educación.
El ministro de Educación dijo que se estudia que los alumnos vayan algunos días a la escuela y otros se queden en casa "los meses que tarde en salir la vacuna contra el Covid-19".
"Se ha conversado con los gobernadores, sindicatos docentes y especialistas", dijo Nicolás Trotta, pero aseguró que hay que ver cómo evoluciona la pandemia los próximos días.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.