
La residencia Santa Lucía, donde se detectó el primer brote en abril, volverá a funcionar funcionar la semana próxima tras una auditoria llevada a cabo por Pami Córdoba.
La residencia Santa Lucía, donde se detectó el primer brote en abril, volverá a funcionar funcionar la semana próxima tras una auditoria llevada a cabo por Pami Córdoba.
Médicos autoconvocados y entidades se movilizaron para rechazar la judicialización de dos profesionales de la salud, en el marco de la pandemia.
En medio del repudio a la decisión por parte de diferentes entidades profesionales, la Unidad Fiscal de Emergencia Sanitaria señaló que se llamará a los médicos a indagatoria.
Las imputaciones son por el delito de propagación de enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas, previstos en los artículos 45 y 202 del Código Penal.
Se trata de adultos mayores que se encuentran en buen estado de salud y que tras el brote de coronavirus continuaban en la residencia.
Familiares de los adultos mayores fallecidos, que residían en el lugar, presentaron una denuncia por abandono de persona, privación ilegítima de la libertad y homicidio culposo.
El total de positivos confirmados a nivel provincial asciende a 268. La víctima fatal era una mujer de 84 años que había sido derivada el lunes. Es la décima muerte en la provincia.
Tras el contagio masivo en el geriátrico y la muerte de tres residentes, Cayetano Canto evaluó la difícil situación en la localidad y apuntó responsabilidades del caso.
La víctima contrajo el virus Sars-Cov19 en el geriátrico Santa Lucía de la localidad de Saldán. Es la segunda muerte en ese establecimiento para adultos mayores.
Los residentes de la institución serán relocalizados por el Pami. Será por la situación epidemiológica y la muerte por Covid-19 de dos adultos mayores del lugar.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.