
Un informe de seguimiento del Ministerio de Salud da cuenta que representa el 57,1% de los casos. Según el registro, tiene una mayor incidencia en el interior que en la Capital.
Un informe de seguimiento del Ministerio de Salud da cuenta que representa el 57,1% de los casos. Según el registro, tiene una mayor incidencia en el interior que en la Capital.
Al día de la fecha, se encuentran internadas 1.046 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 29,8% del total de camas en la provincia.
Había ingresado ayer al centro médico. En el hospital hay otros siete niños internados en el área covid. Advierten que el número se duplicó en las últimas semanas.
Ya son 18 las localidades que avanzaron con las restricciones para evitar la circulación nocturna en el interior provincial. La Provincia y la Capital esperan el decreto nacional.
La provincia registra a la fecha un total de 117.231 casos de Covid-19 acumulados desde que comenzó la pandemia, según datos del Ministerio de Salud de Córdoba.
El fallecido era un terapista oriundo de Monte Buey, que permanecía internado en Villa María. Diez días atrás había tenido los primeros síntomas. Tenía 42 años
La secretaria de Acceso a la Salud nacional había asegurado que el porcentaje en Córdoba estaba cerca del 40%, pero desde la Provincia afirmaron que está cerca del 12%.
Actualmente la tasa de duplicación de coronavirus es de 48 días. La ocupación de camas críticas con respirador es del uno por ciento. Se refuerzan los controles sanitarios en 11 accesos a la provincia.
El gobernador lo deslizó esta tarde, en el lanzamiento del Programa de Asistencia a Clubes, que busca ayudar económicamente a las instituciones cuyo funcionamiento se encuentre en riesgo.
Es en el marco de la primera jornada hábil en esta nueva etapa de flexibilización de la cuarentena. Colaboran con la difusión de las medidas preventivas.
A través de Hemoderivados, Córdoba será el único centro del país en producir inmunoglobulinas enriquecidas. El Instituto Vanella detectará anticuerpos neutralizantes.
Autoridades municipales de la localidad del departamento de San Justo incorporaron esta nueva herramienta en los controles de Covid-19 que se realizan en la zona.
Desde el gremio señalaron que avanzarán en gestiones con el Gobierno nacional en busca de una pronta solución al conflicto que tiene lugar en el marco de la pandemia de Covid-19.
El ministro de Finanzas de Córdoba expuso sobre los proyectos referidos al otorgamiento de garantías a pymes, y a la emisión de títulos de deuda para pago a proveedores.
La presentación está vinculada al supuesto incumplimiento del deber de prestadores del cuidado y salud de adultos mayores. Hay 32 casos confirmados de Covid-19 en la institución.
La iniciativa fue presentada por el concejal Rodrigo de Loredo y abarcaría a empleados de los 160 establecimientos de la Capital.
“El miedo a enfermar no debe ser un justificativo para que en la sociedad proliferen este tipos de conductas y manifestaciones”, afirmó la Unión de Trabajadores de la Salud.
Desde el sindicato, que agrupa a choferes del transporte urbano, indicaron que la situación que afecta al sector "es grave" y que se agudizó por el avance de la pandemia.
De los casos positivos informados este sábado, 28 corresponden a residentes de un geriátrico de la localidad de Saldán, contactos estrechos de un caso informado el viernes.
Pablo Alicio brindó en su muro de Facebook su pésame por el fallecimiento a los familiares del paciente de 80 años que estaba internado en el Hospital Domingo Funes.
Se trata de una medida dispuesta por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) antes eventuales fallecimientos que pudieran producirse por el coronavirus Covid-19.
Forman parte “de un total de 35.000 que irán llegando con el correr de los días”, afirmó este sábado Juan Schiaretti, quien llamó a unir "las ideas, el esfuerzo y los recursos".
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ministerio de Educación informó que, ante la persistencia del frío extremo, se extiende la medida excepcional hasta martes 1º de julio para todos los turnos. No se computarán inasistencias para las y los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.