
Entre febrero del años pasado y el mes de enero del 2020, apenas el 1% de quienes cobraron el Ingreso Familar de Emergencia accedió a un trabajo formal registrado.
Entre febrero del años pasado y el mes de enero del 2020, apenas el 1% de quienes cobraron el Ingreso Familar de Emergencia accedió a un trabajo formal registrado.
El Presidente de la Nación se lo anunció a los gobernadores en la videoconferencia que compartieron en la tarde del miércoles.
Desde este lunes 27 de abril y hasta el viernes 1 de mayo, los beneficiarios que no seleccionaron medio de pago deberán hacerlo a través de la página de Anses.
Se pagará a partir del 21 de abril próximo para quienes declaren la clave bancaria CBU y desde el 6 de mayo en el caso de quienes opten por "otra modalidad de cobro".
De forma online, los solicitantes del bono IFE podrán conocer si cumplen con los requistos, mediante un cronograma de consulta en base a la terminación del DNI.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) prorrogó hasta el viernes la inscripción al beneficio, que se otorgará en el marco de la emergencia por el coronavirus.
La Anses ya receptó 9.500.746 solicitudes para cobrar el beneficio. Aunque aún no se oficializaron nuevas fechas, el Gobierno anunció que otorgará nuevos plazos de registro.
El director ejecutivo de la Anses, Alejandro Vanoli, subrayó este domingo que "ya hay más de cinco millones" de personas que realizaron los trámites de preinscripción.
Este domingo se pueden inscribir los interesados con números de documentos terminados en 4 y 5; el lunes 30 los que terminen en 6 y 7; y el martes 31 en 8 y 9.
La preinscripción para percibir el beneficio comenzó este viernes para los potenciales beneficiarios cuyos documentos de identidad finalizan con los dígitos 0 y 1.
La Anses presentó el cronograma para quiénes quieran acceder al beneficio. Las solicitudes online comenzarán desde este 27 de marzo de acuerdo con las terminaciones del DNI.
"Se puede prorrogar a otra suma similar en mayo dependiendo de cómo evolucione la crisis" señaló el titular del Anses en la mañana del martes, horas después de los anuncios oficiales.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.