
Malbrán: alta probabilidad de que caso sospechoso sea de viruela símica
El paciente bonaerense se encuentra bajo aislamiento y en buen estado general, informó en un comunicado el Ministerio de Salud de la Nación.
El paciente bonaerense se encuentra bajo aislamiento y en buen estado general, informó en un comunicado el Ministerio de Salud de la Nación.
La inversión "permitirá ampliar la capacidad de análisis de sus laboratorios y optimizar la generación de información para la toma de decisiones" en el marco de la pandemia.
Profesionales de la entidad avanzan a nivel nacional y regional con un ensayo que permite la detección de anticuerpos específicos de SARS-Cov-2 en pacientes con coronavirus.
Las cepas corresponen una de Asia, otra de Europa y la restante de los Estados Unidos. Así se determinó al lograr la secuenciación exitosa del genoma completo del SArs Cov-2.
El Ministerio de Salud destacó este lunes que "se sigue descentralizando el testeo" que representa 236 test cada millón de habitantes.
En el caso riojano, lo informó vía redes sociales el gobernador Ricardo Quintela. En San Juan, la paciente es una médica. Ahora son tres las provincias que aún no reportaron casos.
Serán distribuidos en 35 centros de salud de la red de laboratorios de influenza. La distribución de parte de los primeros 52.500 reactivos comenzará el viernes 27.
Las administraciones provinciales recibirán unos 57.000 reactivos para la detección de coronavirus. Córdoba será una de las primeras en poder completar los estudios localmente.
En un comunicado informó que debió cancelar el procesamiento de pruebas por recomendación del Ministerio de salud. Anmat indicó que el Malbrán es el único autorizado.
Si bien no se dieron a conocer las jurisdicciones que van a recibir la capacitación, trascendió que algunas serán Ciudad y provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Chaco.
"Solicitamos que la totalidad de la partida que corresponde a nuestro interbloque, 11.600.000 pesos, sea destinado al Instituto Malbrán", señaló la bancada opositora.
Se trata de Pascual Fidelio, egresado de la Universidad Nacional de Córdoba y director del Laboratorio de Hemoderivados. La resolución fue dictada por el Ministerio de Salud de la Nación.
Se trata de dos hombres y una mujer que habían vuelto al país en las últimas semanas. Con estas nuevas confirmaciones, ascienden a 12 los casos en Argentina.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.