
Malbrán: alta probabilidad de que caso sospechoso sea de viruela símica
El paciente bonaerense se encuentra bajo aislamiento y en buen estado general, informó en un comunicado el Ministerio de Salud de la Nación.
El paciente bonaerense se encuentra bajo aislamiento y en buen estado general, informó en un comunicado el Ministerio de Salud de la Nación.
La inversión "permitirá ampliar la capacidad de análisis de sus laboratorios y optimizar la generación de información para la toma de decisiones" en el marco de la pandemia.
Profesionales de la entidad avanzan a nivel nacional y regional con un ensayo que permite la detección de anticuerpos específicos de SARS-Cov-2 en pacientes con coronavirus.
Las cepas corresponen una de Asia, otra de Europa y la restante de los Estados Unidos. Así se determinó al lograr la secuenciación exitosa del genoma completo del SArs Cov-2.
El Ministerio de Salud destacó este lunes que "se sigue descentralizando el testeo" que representa 236 test cada millón de habitantes.
En el caso riojano, lo informó vía redes sociales el gobernador Ricardo Quintela. En San Juan, la paciente es una médica. Ahora son tres las provincias que aún no reportaron casos.
Serán distribuidos en 35 centros de salud de la red de laboratorios de influenza. La distribución de parte de los primeros 52.500 reactivos comenzará el viernes 27.
Las administraciones provinciales recibirán unos 57.000 reactivos para la detección de coronavirus. Córdoba será una de las primeras en poder completar los estudios localmente.
En un comunicado informó que debió cancelar el procesamiento de pruebas por recomendación del Ministerio de salud. Anmat indicó que el Malbrán es el único autorizado.
Si bien no se dieron a conocer las jurisdicciones que van a recibir la capacitación, trascendió que algunas serán Ciudad y provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Chaco.
"Solicitamos que la totalidad de la partida que corresponde a nuestro interbloque, 11.600.000 pesos, sea destinado al Instituto Malbrán", señaló la bancada opositora.
Se trata de Pascual Fidelio, egresado de la Universidad Nacional de Córdoba y director del Laboratorio de Hemoderivados. La resolución fue dictada por el Ministerio de Salud de la Nación.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.