
En una noche marcada por la música popular, el escenario Atahualpa Yupanqui recibió a Los del Suquía, Los Sacha, Fabricio Rodríguez, Dale Q' Va y Banda XXI.
En una noche marcada por la música popular, el escenario Atahualpa Yupanqui recibió a Los del Suquía, Los Sacha, Fabricio Rodríguez, Dale Q' Va y Banda XXI.
Fueron las dos figuras centrales de los espectáculos del domingo en la novena luna coscoína. Este lunes se realizará la noche "extra": actuará la Mona Jiménez.
El Festival Nacional de Folklore de Cosquín permitió el encuentro de dos artistas que por sí mismos generan éxito garantizado por separado.
Esta noche en la Plaza Próspero Molina, el salteño estará a cargo de la apertura, mientras que el bahiense será quien esté a cargo del cierre.
La cantante de Arequito y el grupo jujeño aparecen como los principales atractivos en la sexta luna del festival que se lleva a cabo en la Plaza Próspero Molino.
Víctor Heredia y Teresa Parodi abrieron la quinta luna. Susana Rinaldi se presentó junto a Ligia Piro, y se le rindió homenaje al Chango Nieto junto a destacados artistas.
El rosarino abrió la velada e interpretó alguno de sus éxitos de la mano de Fabiana Cantillo. Salinas le puso su sello al cierre de la noche sobre el Atahualpa Yupanqui.
Los Carabajal deleitaron al público con la presencia de Cuti, Roberto y Peteco, mientras que Adrián Maggi emocionó con un homenaje a los héroes del ARA San Juan.
El dúo incorporó folklore a su repertorio de una manera única. Los tucumanos invitaron a su padre, antiguo integrante, a unirse al escenario. Se destacaron, además, Indios de Ahora y Nahuel Penissi.
El artista salteño consideró que no estaría en desacuerdo con los artistas que cobren en moneda estadounidense. “Es mentira, pero si fuese así creo que no estaría mal”, afirmó.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
La víctima, de 51 años, fue hallada sin vida en el domicilio que compartía con su novio, un ex policía. Tras la detención, los oficiales secuestraron un arma de fuego. Es el sexto femicidio en Córdoba en lo que va del año.
El fiscal José Bringas ordenó imputar a los detenidos por defraudación calificada. La causa investiga el cobro de consultas y prácticas médicas a afiliados no existentes.
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.