
Olmos: "Voy a ser un puente de unidad para todas y todos los trabajadores"
La ministra de Trabajo, nombrada en reemplazo de Moroni, aseguró que su "prioridad" será "fortalecer el salario y el ingreso" de la población.
La ministra de Trabajo, nombrada en reemplazo de Moroni, aseguró que su "prioridad" será "fortalecer el salario y el ingreso" de la población.
El Gobierno evalúa a quién designará en la cartera de Género y Diversidades y en Trabajo. Juan Zabaleta sería reemplazado en Desarrollo Social.
Fuentes cercanas a Moroni aseguran que anticipó una decisión prevista para diciembre, tras la renuncia de Elizabeth Gómez Alcorta a la cartera de Mujeres.
La reunión que se realizó este lunes en el Ministerio de Trabajo no llegó a ningún acuerdo. La puja ya lleva cinco meses y 35 reuniones.
Fue presentada por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
El programa "Puente al empleo" consta de 20 artículos y entrará en vigencia el 1 de octubre. Pretenden la adhesión de las provincias, CABA y los municipios.
El marco normativo se firmó en Córdoba e incluye a más de 500 trabajadores y trabajadoras. Es un importante reconocimiento a una deuda histórica.
El Ministerio de Trabajo firmó la resolución que adelanta el incremento. El nuevo valor será de $45.540 y la hora de trabajo pasará a $227,70.
En el encuentro participaron los ministros Guzmán, Kulfas y Moroni; los gremialistas Daer, y Acuña; y el titular de la UIA, Funes de Rioja. Volverán a reunirse el 5 de abril.
Alberto Fernández encabezó el encuentro del que participaron el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los ministros Eduardo "Wado" de Pedro y Claudio Moroni.
El monto contará con revisión en marzo, con lo cual ese haber acumulará en un año un 52,7% de incremento, según acordó el Consejo del Salario que se reunió esta semana.
En medio de la crisis y la definición de las acciones posteriores a las primarias, el Consejo del Salario buscará definir un nuevo mínimo, vital y movil el próximo martes a las 15.
Lo deslizó el propio ministro de Trabajo, Claudio Moroni. Este miércoles, el haber mínimo llegará a los $29.160 para todos los trabajadores que cumplen la jornada legal completa.
En septiembre se apunta a un reajuste con "una realidad más cercana a la inflación" o lo que "están negociando en el resto de los convenios", dijo el ministro de Trabajo.
Unas 214 empresas ya se inscribieron. La plataforma busca conectar trabajadores y trabajadoras en búsqueda de empleo con ofertas de trabajo y de formación profesional.
El ministro de Trabajo afirmó que la intención es "atender a aquellos sectores de los jubilados con menores ingresos de modo tal de mantenerlos por encima de la inflación”.
El ministro de Trabajo destacó que será la primera vez que se realice una revisión de este tipo. El Gobierno empuja de decisión en el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus.
El ministro de Trabajo aclaró hoy que el Gobierno no prevé volver a pagar el Ingreso Familiar de Emergencia, a pesar del fuerte impacto de la segunda ola de coronavirus.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, convocó a los integrantes del Consejo a reunirse en sesión plenaria ordinaria el 27 de abril a las 15 mediante plataforma virtual.
"La pobreza se ha convertido en un fenómeno complejo en la Argentina", indicó Claudio Moroni y agregó que los planes ayudan pero "no son un mecanismo de salida".
El encuentro será con representantes de la cadena de producción de alimentos, otro avance de reuniones sectoriales para alcanzar los acuerdos de precios y salarios.
El Ministerio de Trabajo también estableció las pautas a considerar respecto a las fechas de facturación y nómina de las empresas que quieran acceder al beneficio.
El ministro de Trabajo y la titular de Anses disertarán este lunes ante un plenario de las comisiones de Previsión y Seguridad Social y de Presupuesto a las 14.
El ministro de Trabajo de la Nación defendió el proyecto de reforma previsional presentado por el Gobierno. "El mejor índice para calcularlo es el aumento de los salarios", afirmó.
En medio del polémico traslado del quebracho blanco de casi 300 años y la detención de una trabajadora de la comunicación durante el reclamo de vecinos en la avenida Luchesse, convocaron este miércoles a una gran caravana en Villa Allende a partir de las 17.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.