La interventora de la AFI, Cristina Caamaño, señaló que en el video se observa "la mafia de María Eugenia Vidal” que estaba "haciendo un trabajo sucio como lo hacía Macri".
La titular de la AFI, imputada por la filtración de las identidades de agentes de Inteligencia, reconoció que existió la filtración pero negó su responsabilidad en tal situación.
A través del Decreto 987/2020, publicado este viernes en el Boletín Oficial, el jefe de Estado dispuso que la AFI permanezca intervenida "por el plazo de 180 días corridos".
Así lo dispuso la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia, Cristina Caamaño, en virtud de que el ex funcionario fue un "exponente de la complicidad civil de gobiernos de facto".
Se analizan inicitaivas judiciales por gastos sin control, venta de armas y contrataciones directas. Lo confirmó la actual titular del organismo, Cristina Caamaño.
El Gobierno anunció que en los próximos días será enviado al Senado el pliego para que la actual interventora, Cristina Caamaño, sea designada como directora del organismo.
La interventora Cristina Caamaño presentó una denuncia por haberse investigado a políticos, organizaciones sociales, académicos, empresarios y unos 400 periodistas.
"El ex presidente Mauricio Macri lideró una banda mafiosa que espiaba y perseguía a quienes éramos contrarios a sus ideas y a sus propios aliados", indicaron desde el partido.
La interventora de la Agencia Federal de Inteligencia, firmó una resolución para limitar las actuaciones del organismo como auxiliar de la Justicia.
El mandatario nacional recibió en Casa Rosada a la fiscal quien fue designada como interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
La funcionaria del Ministerio Público, presidenta de la agrupación Justicia Legítima, quedará al frente del organismo de inteligencia del Estado.