
La medida implica que los que tengan bienes en el exterior y antes del 31 de marzo reingresen al país al menos el 5% del valor total de ese patrimonio, no pagarán Bienes Personales.
La medida implica que los que tengan bienes en el exterior y antes del 31 de marzo reingresen al país al menos el 5% del valor total de ese patrimonio, no pagarán Bienes Personales.
Para el diputado nacional hay un "ensañamiento" en materia impositiva sobre los sectores medios. Considera que el Gobierno de "ha hecho un ajuste fiscal por el lado de los ingresos"
Los plazos fijos, excepto los ajustados por el coeficiente UVA dejarán de abonar impuestos, según lo establece la nueva ley de emergencia económica.
La comisión es la misma que analiza la validez de los decretos de necesidad y urgencia (DNU). Con mayoría del oficialismo, está presidida por Marcos Cleri. Luis Naidenoff es el vice.
El cambio es relativo a las regalías que deben pagar los productores de hidrocarburos, que ahora tributarán sobre el monto de producción, una vez descontadas las retenciones.
Con 41 votos del oficialismo, la medida declara la emergencia hasta el 31 de diciembre de 2020 con medidas para "promover el desarrollo productivo".
En una maratónica sesión en el Congreso el oficialismo logró darle impulso a la iniciativa. Hubo 134 votos afirmativos.
Ministros del Poder Ejecutivo Nacional expusieron en la Cámara de Diputados para defender la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva presentada por Alberto Fernández.
Más de la mitad de los autos que se comercializan en la Argentina no serán alcanzados por el impuesto. La suba toca a 421 de los 978 modelos que se venden en el país.
El Frente de Todos firmó el despacho de la mayoría para que el proyecto se pueda debatir en la Cámara Baja. El interbloque del schiarettismo suscribió con disidencias.
El titular de la cartera económica afirmó que el paquete de medidas del Gobierno "se debe a la situación del país". "Hay que frenar la caída", aseguró en una entrevista televisiva.
El titular de la Cámara Inmobiliaria Argentina señaló que, en la actualidad, existe una gran incertidumbre en torno a lo que pueda pasar con la Ley de Solidaridad que discute el Congreso.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
Este lunes fue vandalizado el cartel que señaliza como sitio de memoria a "La Perla Chica", en Malagueño. Se trata de un ex centro clandestino de detención de la dictadura. Denuncian que esta agresión se enmarca en ataques avalados por el negacionismo.
La víctima, de 51 años, fue hallada sin vida en el domicilio que compartía con su novio, un ex policía. Tras la detención, los oficiales secuestraron un arma de fuego. Es el sexto femicidio en Córdoba en lo que va del año.
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.