
La industria registró una mejora interanual del 8,1% en mayo
El dato fue revelado por un trabajo que analizó el consumo de energía y que fue difundido por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
El dato fue revelado por un trabajo que analizó el consumo de energía y que fue difundido por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
"No me consta que haya delito", le dijo al juez federal Daniel Rafecas, al declarar como testigo en la causa que investiga irregularidades.
La salida de Matías Kulfas generó sorpresa al interior de la industria; sin embargo, en el sector valoran la experiencia política de quien asumirá en la cartera, Daniel Scioli.
El presidente Alberto Fernández afirmó que no le "gustó lo que hizo Matías" (Kulfas) y por eso tomó la decisión de pedir su renuncia al Ministerio de Desarrollo Productivo.
La empresa reflejó su posición sobre las palabras del exministro, las inversiones en el sector energético y el esquema de subsidios.
Investigan supuestas irregularidades en el llamado a licitación para la construcción de esa obra en Vaca Muerta.
El encuentro entre el Jefe de Estado y el renunciante funcionario se concretará en Casa Rosada y será en la antesala del acto para presentar el proyecto que anunciara a mediados de abril el ministro de Economía, Martín Guzmán.
El Gobierno oficializó el nombramiento del embajador en Brasil. Reemplazará a Matías Kulfas, cuya renuncia fue solicitada por el Presidente.
La solicitud se produjo luego de que se difundiera un informe "en off" atribuido a la cartera de Desarrollo Productivo mencionado por la vicepresidenta.
El ministro de Desarrollo Productivo acompañó al Presidente en la visita a la planta de Nissan. Dijo que la escasez de divisas tiene que ver con la demanda de más insumos por el crecimiento.
El ministro de Desarrollo Productivo resaltó que el país cuenta con 300.000 personas trabajando en el sector, que es “de los más dinámicos” de la economía.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aclaró que en el listado de productos a difundir no estarán incluidas ni las frutas y las verduras.
La Nueva Mañana dialogó con el sacerdote Mariano Oberlin sobre el estado de situación de los sectores más empobrecidos de nuestra ciudad. "Noto desde hace varios meses a esta parte un gran incremento en la tristeza de la gente que habita en el barrio", remarcó.
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
La Municipalidad dispuso que la empresa opere con una flota de 170 colectivos para cubrir las líneas 80 al 85, 31, 32, 33, 35 y 36. El nuevo prestador está integrado por las firmas InterCórdoba y Sarmiento.
Ocurrió este lunes por la mañana, en la esquina de Urquiza y Bedoya. Personal policial arribó por el lugar, alertado por un llamado al 911, y un servicio de emergencias constató el deceso del adolescente. Se investigan las causas del fatal desenlace.
Tras la realización de asambleas docentes en toda la UNC, el plenario del Cuerpo de Delegados/as y la Secretaría Gremial de ADIUC, definió la continuidad del plan de acción en defensa de la universidad pública y el sistema científico, camino al Paro General del próximo jueves 10 de abril.