
La industria registró una mejora interanual del 8,1% en mayo
El dato fue revelado por un trabajo que analizó el consumo de energía y que fue difundido por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
El dato fue revelado por un trabajo que analizó el consumo de energía y que fue difundido por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
"No me consta que haya delito", le dijo al juez federal Daniel Rafecas, al declarar como testigo en la causa que investiga irregularidades.
La salida de Matías Kulfas generó sorpresa al interior de la industria; sin embargo, en el sector valoran la experiencia política de quien asumirá en la cartera, Daniel Scioli.
El presidente Alberto Fernández afirmó que no le "gustó lo que hizo Matías" (Kulfas) y por eso tomó la decisión de pedir su renuncia al Ministerio de Desarrollo Productivo.
La empresa reflejó su posición sobre las palabras del exministro, las inversiones en el sector energético y el esquema de subsidios.
Investigan supuestas irregularidades en el llamado a licitación para la construcción de esa obra en Vaca Muerta.
El encuentro entre el Jefe de Estado y el renunciante funcionario se concretará en Casa Rosada y será en la antesala del acto para presentar el proyecto que anunciara a mediados de abril el ministro de Economía, Martín Guzmán.
El Gobierno oficializó el nombramiento del embajador en Brasil. Reemplazará a Matías Kulfas, cuya renuncia fue solicitada por el Presidente.
La solicitud se produjo luego de que se difundiera un informe "en off" atribuido a la cartera de Desarrollo Productivo mencionado por la vicepresidenta.
El ministro de Desarrollo Productivo acompañó al Presidente en la visita a la planta de Nissan. Dijo que la escasez de divisas tiene que ver con la demanda de más insumos por el crecimiento.
El ministro de Desarrollo Productivo resaltó que el país cuenta con 300.000 personas trabajando en el sector, que es “de los más dinámicos” de la economía.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aclaró que en el listado de productos a difundir no estarán incluidas ni las frutas y las verduras.
El Programa Argentina Productiva 2030, impulsado por el ministro Matías Kulfas, pretende crear dos millones de empleos e impulsar las exportaciones industriales.
El ministro de Desarrollo Productivo afirmó este domingo que el Gobierno va a "actuar con el peso de la ley" sobre los sectores que en las últimas semanas implementaron remarcaciones.
El ministro de Desarrollo indicó que el acuerdo que negocian las partes sobre la renegociación de la deuda, permitiría "continuar por la senda del crecimiento sin los medios disruptivos".
La proyección la hizo el Ministerio de Desarrollo Productivo, respaldando así la iniciativa que lleva adelante la petrolera estatal YPF junto a la compañía noriega Equinor.
El ministro de Desarrollo Productivo explicó que detectó el virus con un autotest y aunque tiene "síntomas leves" y hasta tanto le hagan el estudio PCR se mantiene "aislado".
Para evitar una nueva disparada, el Gobierno nacional trabaja en el diseño de políticas para el 2022, aunque hasta ahora dieron un resultado inferior al esperado.
Se trata de la Ley de Promoción de la Movilidad Sustentable que establece beneficios fiscales para toda la cadena de valor del sector y apunta a la creación de 200 mil puestos de trabajo.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, destacó este jueves que la industria “incorpora el desarrollo, genera empleo genuino, de calidad, en definitiva, aporta soluciones”.
Las pre candidatas del Frente de Izquierda cuestionaron los dichos del Ministro de Desarrollo Productivo en torno a la posibilidad de reducir la jornada laboral en el país.
La actividad acumula un 4% de crecimiento en lo que va del año contra los resultados de hace dos años, según datos preliminares de consumo de energía en las fábricas del país.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, presidió hoy la primera reunión de Comité Ejecutivo del Fondo Fiduciario para la Promoción de la Economía del Conocimiento (Fonpec).
El Gobierno lanzó este martes el Plan Desarrollo Productivo Verde, para financiar la reconversión de pymes, con el objetivo de que sean más sustentables para el medio ambiente.
Es un curso teórico-práctico destinado al público en general, con una duración de 5 meses y cursado con modalidad mixta, que propone formar al personal competente para desarrollar tareas de apoyo en la oficina de farmacia.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
En la víspera del 9 de Julio, el gobernador Martín Llaryora dio inicio a los actos conmemorativos de la gesta de 1816. En un mensaje dirigido para la gestión nacional, el mandatario expresó que "el mejor homenaje es tener moderación y diálogo".
Tras la inesperada renuncia de Diego Cocca, que no llegó a debutar con el equipo, Talleres anunció que Carlos Tevez ocupará su lugar. "Valoramos su convicción con el proyecto, trayectoria internacional y capacidad de liderazgo", dice el comunicado del club.
Horas después de hallar el cuerpo sin vida del conductor, que aún no fue identificado, junto a su motocicleta, en la Ruta Nacional 19, la Policía informó la detención del hombre que se trasladaba en una camioneta Toyota Hilux y provocó el accidente fatal.