
Llaryora dio inicio al ciclo lectivo en una escuela cerrada por 15 años
Se trata del establecimiento “Dr. Antonio Sobral”, de barrio Parque del Este, ex Sangre y Sol, reabierta ahora por la actual gestión.
Se trata del establecimiento “Dr. Antonio Sobral”, de barrio Parque del Este, ex Sangre y Sol, reabierta ahora por la actual gestión.
El ministro de Educación de la Nación confirmó que para los alumnos del último año del nivel secundario se planifica la extensión del ciclo lectivo con actividades en el verano.
El Ministerio de Educación propuso la "extensión del ciclo lectivo para los que están terminando el secundario hasta el 30 de abril" para articular con el nivel superior.
La legisladora del MST cuestionó la decisión del Ministerio de Educación de la Provincia que establece los parámetros de aprobación y repitencia para el ciclo lectivo 2020.
El Ministerio de Educación formalizó su plan de adecuación de los criterios de evaluación, acreditación y promoción, tal como se acordó en reunión del Consejo de Educación.
Así se decidió en la 98ª Asamblea del Consejo Federal de Educación en la que participó el ministro de Educación Nicolás Trotta junto con sus pares de las 24 jurisdicciones.
Asimismo, consideró que "el año no está perdido" y destacó el "esfuerzo que están haciendo los chicos en casa y los maestros a la distancia" en una "Argentina muy desigual".
La cartera educativa nacional resaltó que en lo que va de aislamiento obligatorio se logró la continuidad de los procesos pedagógicos y de los vínculos en la comunidad educativa.
"Estamos trabajando contenidos para que se puedan transmitir en la TV Pública y Paka Paka. Queremos garantizar la mayor continuidad pedagógica posible", dijo Trotta.
"Todo está sobre la mesa, la escuela es irremplazable y el proceso de aprendizaje es muy distinto el del hogar que él se tiene dentro del aula", destacó el titular de Educación.
El Gobernador dio inicio formalmente este lunes al ciclo lectivo 2020 en la provincia con un acto en la escuela General Bartolomé Mitre de la localidad de Los Cerrillos.
El intendente sostuvo que existe "una deuda importante" en infraestructura y agradeció al personal de las escuelas municipales que comiencen las clases.
La reincorporación de los docentes será el 17 de febrero de 2020. El período de ambientación para niños que ingresan al sistema educativo será del 26 al 28 de febrero.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.