“Como me comprometí en las PASO, se difundirán los datos a partir de tener una carga razonable", señaló el ministro en un diálogo con los periodistas acreditados en la Casa Rosada.
La Justicia Nacional Electoral dará inicio entre el martes y el miércoles al escrutinio definitivo de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), tal como marcan las normas electorales.
En un comunicado difundido este martes, el partido señala que ya han reiterado "hasta la saturación" que no confían en la "información proporcionada por el gobierno".
La jueza María Romilda Servini de Cubría confirmó que se esperará el recuento en Ciudad de Buenos Aires, y las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe.
Representantes del Gobierno, de la Justicia y de partidos políticos formaron parte de la última prueba de escrutinio provisorio antes de las elecciones.
La Dirección Nacional Electoral reportó que fue con presencia de veedores judiciales. Ahora se harán pruebas internas y habrá un simulacro integral.
La empresa mostrará por primera vez los cambios que introdujo para subsanar la falla registrada en el proceso del escrutinio provisorio de las Paso.
El Ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, aseguró que la cuestionada Smarmatic ganó la licitación con una oferta que reduce e la mitad lo que el Estado pagaba a Indra.
Tras la críticas a la empresa Smartmatic, el oficialismo cargó contra la oposición que rechaza el sistema. "Busca enturbiar el proceso", indicaron.
La Cámara Nacional Electoral intimó a la Dirección Nacional Electoral a entregar el programa de modo inmediato. Adrián Pérez confirmó que este miércoles estará en manos de la oposición.
El Frente de Todos presentó el reclamo y pidió que se nombre "una veeduría judicial", que se vuelva al sistema anterior y que los telegramas sean los originales.
Las críticas en torno al nuevo sistema de escrutinio provisorio genera desconfianza en sectores cordobeses. Hace tres semanas hubo una prueba piloto, sólo fueron dos apoderados.