
Peligra el acuerdo UE-Mercosur: Macron acusó a Bolsonaro de mentir
El presidente de Francia se opondrá al acuerdo. Irlanda y Alemania elevaron críticas al presidente de Brasil por incumplir compromisos ambientales.
El presidente de Francia se opondrá al acuerdo. Irlanda y Alemania elevaron críticas al presidente de Brasil por incumplir compromisos ambientales.
El canciller argentino aseguró que Donald Trump "comparte una visión de que lo peor que le puede pasar a la Argentina es volver al populismo".
Uno de los temas centrales en la reunión de jefes de Estado son los desafíos que se abrieron tras el reciente acuerdo de libre comercio firmado con la Unión Europea (UE).
También se concretará el traspaso de la presidencia pro-témpore del bloque regional, que ejerce Argentina y que por orden alfabético pasará a manos de Brasil.
Así lo afirmó el ex ministro de Trabajo, Carlos Tomada, al referirse a una de las primeras medidas que tomará el Frente Juntos Somos el Cambio que encabeza Macri en caso de ser reelegido.
Así lo estimaron el ministro de Producción Dante Sica y el canciller Jorge Faurie en relación a la puesta en marcha del acuerdo Mercosur-UE.
El ministro de Relaciones Exteriores Jorge Faurie explicó que "para que entre en vigencia tiene que estar aprobado por los cuatro países del Mercosur".
El líder sindical se sumó a las versiones que advierten sobre un posible fraude electoral que podría estar planeando el oficialismo para quedarse cuatro años más.
El Gobierno aún no mostró la letra chica del acuerdo con la Unión Europea, pero trascendieron algunos puntos que dan cuenta del convenio firmado durante el pasado fin de semana.
En un encuentro en la Came, el presidente calificó de "histórico" el convenio y sostuvo que “estamos saliendo de esa cerrazón, del aislamiento” mundial.
El Presidente dijo este miércoles que el acuerdo Mercosur-Unión Europea es "un desafío para que los argentinos se puedan superar".
El mandatario nacional citó a representantes empresariales de diversos sectores para presentar en detalles el convenio firmado el viernes pasado entre los bloques.
La cita es a las 15 en la Residencia de Olivos. Fueron convocados representantes de la UIA, la Came, la Cámara Argentina de Comercio y la Sociedad Rural, entre otros.
Un informe del Ministerio de Relaciones Exteriores detalla los puntos centrales del acuerdo, y según asegura tampoco modificará leyes laborales.
El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, encabezó la reunión donde discutieron el acuerdo de libre comercio entre Mercosur y la Unión Europea.
El documento establece que el Mercosur va a remover restricciones arancelarias completamente en el 91% de sus importaciones.
La ex canciller valoró el acuerdo y cuestionó a opositores: "La crítica salvaje al acuerdo con la UE muestra una incapacidad de visión a largo plazo", dijo.
"Es un acuerdo muy equilibrado y genera una ventana de oportunidades, en especial para las economías regionales", dijo el ministro de Producción y Trabajo.
El pre candidato a vicepresidente por Juntos Somos el Cambio dijo que "la ex presidenta Cristina Fernández también impulsó este acuerdo".
Fue en el marco de la reunión del G20, que se lleva a cabo en Japón. Es "una gran oportunidad" para "reducir los problemas de pobreza", dijo.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".