
La Municipalidad avanza en generar un espacio para atender las consultas e inquietudes de vecinos en relación a temas como identidad de género, autopercepción y sexualidad integral.
La Municipalidad avanza en generar un espacio para atender las consultas e inquietudes de vecinos en relación a temas como identidad de género, autopercepción y sexualidad integral.
Las elecciones del domingo marcarán un hito en materia de inclusión. También se elaboraron materiales de información para personas con discapacidades y en lenguas originarias.
El Presidente incorporó el proyecto de Ley de Cupo e Inclusión Laboral Travesti Trans "Diana Sacayán - Lohana Berkins" en el temario de la sesiones extraordinarias del Congreso.
Después de su lucha para que le permitiesen jugar con sus compañeros, la niña de 9 años fichó esta mañana para participar oficialmente en la Liga Regional San Francisco.
Dos egresadas de la UNC crearon un sistema que les permite a personas con discapacidad visual generar maquetas y planos en 3D. Hicieron una alianza con Rasti.
La iniciativa es de alumnos y alumnas de la carrera de Diseño Industrial que la Universidad Nacional de Villa María dicta en San Francisco.
Tiene 23 años, síndrome de Down, y forma parte de la Fundación Empate. Desde este jueves se desempeñará como guardia de seguridad.
Marysel Segovia, integrante del Colectivo por los Derechos de niñas, niños y adolescentes, no descartó acciones ante la justicia para evitar su aplicación.
Con 19 años, el próximo lunes será su primer día como asistente en la biblioteca del colegio preuniversitario. Una historia de vida que conjuga amor, esfuerzo, superación e inclusión.
El artista e historiador actuará el próximo 25 de mayo en la capital cordobesa. Antes de eso habló con La Nueva Mañana sobre estos 15 años de canciones.
Es el único en el país atendido por jóvenes con síndrome de down y discapacidad intelectual. Silvina Escudero será quien lo represente. Marcelo Tinelli lo anunció este martes.
Marcos Cabrera es párroco de la iglesia de la Merced, en la ciudad de Alta Gracia, donde oficia misas inclusivas, íntegramente desarrolladas en lenguaje de señas.
El 30 de octubre de 1983, en Estudios del Jardín, Sumo debuta con su primer material de estudio: “Corpiños en la madrugada”. Esta semana se puso a la venta la reedición en vinilo de esta grabación icónica del rock nacional.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.